Darksiders es una de esas sagas de videojuegos queridas por muchos pero que nunca se ha considerado dentro de las «fundamentales» cuando se mencionan los grandes lanzamientos de cada año. Cierto es que cuando salió el primer juego («Wrath of War», 2010), obtuvo muy buenas críticas del público y de gran parte de la prensa especializada (en parte gracias a la historia y el diseño de personajes y armas del artista norteamericano Joe Madureira) pero también desde un pequeño sector del mundillo se le echó mucho en cara que hacía uso de demasiadas ideas y elementos tomadas de otros grandes títulos, sobre todo en lo referente a mecánicas de juego.

La cosa es que a muchos logró encandilarnos por su adictiva propuesta, sus imaginativos puzles, su historia y, sobre todo, por la alucinante ambientación del universo creado por la gente de Vigil Games y THQ lleno de entes infernales y extrañas criaturas. En mi caso concreto, he de deciros que se convirtió en uno de mis juegos preferidos; superando incluso a nombres míticos de mi infancia. Lo he rejugado varias veces y en distintas plataformas y a día de hoy lo sigo disfrutando mucho y me parece un título muy completo y adictivo.

Luego llegó una segunda parte con mucha más imaginación y nuevo protagonista que añadía además diversos componentes directamente de los RPG. Pero al poco tiempo de su salida la debacle también hizo acto de presencia y THQ quebró, dejándonos huérfanos a todos los fans de esta franquicia y casi sin esperanzas de ver en nuestras estanterías la ansiada tercera parte (puesto que al ser una saga protagonizada por los jinetes del Apocalipsis, todos dimos por hecho que habría como mínimo cuatro entregas).

«La Nephilim Furia, la jinete más agresiva al servicio del Consejo Abrasado.»

Así, tras la compra de los derechos de Darksiders por parte de Nordic Games, se hizo la luz y pudimos vislumbrar un rayo de esperanza al ver al fin en preparación un nuevo título de la franquicia. Y, aunque tardó bastante, la tercera entrega de la saga fue anunciada finalmente en 2017. Ahora, llegaba el turno de la jinete más agresiva de todos los hermanos: Furia. He podido jugar y completar por segunda vez recientemente en PlayStation 4 esta aventura con la Nephilim del látigo de las Púas Del Desprecio como protagonista y he de decir que, pese a sus pequeños y recurrentes problemas en el apartado técnico, en líneas generales se trata de una muy buen juego de aventuras y acción que toma elementos de los dos juegos anteriores para dejarnos un nuevo y excitante capítulo en la historia de Darksiders realmente digno y que no defrauda a los seguidores de esta serie de videojuegos.

En esta ocasión, se nos narra como Furia, la única fémina de los hermanos, es convocada por El Consejo Abrasado para llevar a cabo una singular tarea: capturar a Los Sietes Pecados Capitales, los cuales vagan libremente por el Reino de los Humanos, haciendo y deshaciendo a su antojo. Si no les detiene pronto, el equilibrio entre el orden y el caos podría tambalearse. Esta complicada misión sólo puede realizarla nuestra letal protagonista; en cuya cabeza ronda todo el rato la sospecha de que existe una confabulación contra los cuatro jinetes Nephilim. Con esta atractiva premisa como punto de partida, arranca una particular y peligrosa odisea que nos llevará también a intentar averiguar qué ha pasado exactamente con la humanidad y de paso ver en qué situación se encuentran algunos de nuestros hermanos tras los encargos del Consejo y el desencadenamiento del Apocalipsis.

Si hablamos del apartado jugable, el título posee elementos de las anteriores entregas y además está bastante más equilibrado que las anteriores entregas a todos los niveles. Las partes de combate están mucho más pulidas y las de rol mejor balanceadas. Es decir, hay más equilibrio pero sin perder la esencia de esta franquicia. Las mazmorras se mantienen pero esta vez los desarrolladores han suprimido el uso del caballo (jugadlo y sabréis por qué). Para explorar las distintas zonas del mapeado haremos uso de los Vacíos de Poder y en mi opinión este es uno de los grandes aciertos del juego. Es una gozada ir alternándolos para lograr superar obstáculos y puzles e investigar rincones mientras avanzamos en la trama.

Otro aspecto interesante del juego es la intervención de los humanos y, en especial, de un lugar llamado Refugio. Ahora podremos conseguir favores de Ulthane, el maestro herrero Hacedor, si aprovechamos nuestro periplo por estas peligrosas tierras para rescatar a los pocos humanos supervivientes que quedan. Así, lograremos implementar mejoras en armas y armaduras. También se han actualizado los Agujeros de Gusano y ahora son más funcionales y sencillos de usar. Estos eficaces métodos de viaje rápido, son cortesía de Vulgrim el demonio mercader, al que por supuesto podremos vender todas las ánimas y objetos que encontremos por el camino para intercambiarlas así por ítems valiosos y/o de utilidad. Y ya habréis adivinado que los demonios, los Ángeles del Cielo, las bestias del Averno, los insectos gigantes, los «no-muertos» y prácticamente todos los seres del lore de la saga están presentes también aquí, como no podía ser de otra manera.

El conocer la historia central de Darksiders (con sus conspiraciones, misterios y traiciones) desde la perspectiva de un personaje como Furia acabó enriqueciendo aún más a la misma y, por qué no decirlo claramente, revitalizándola de algún modo, ya que despertó el interés tanto de aquellos que no habían jugado a los anteriores como el de muchos que sí habían disfrutado de estos títulos pero habían perdido la esperanza de ver continuada la historia que en ellos se mostraba. Furia es una fémina de armas tomar (nunca mejor dicho), arrogante, fuerte y ambiciosa. Vamos, que no está a la sombra de sus hermanos en ningún momento. Al contrario. Cree firmemente que, por sus poderes y su inteligencia, quizá debiera ser ella la que liderase este letal cuarteto en sus misiones. Esta forma de ser le acarreará algún que otro problemilla también, dicho sea de paso. Como reflexión final, simplemente señalar que Darksiders III cumplió de sobras lo demandado por los fans de esta franquicia en todos sus apartados y acabó resultando un gran juego de aventuras y acción a muchos niveles que dejó muy buenas sensaciones. Un título para PlayStation 4, Xbox One y PC (compatible con los sistemas de nueva generación, además) que disfrutarás muchísimo si eres de los que, como yo, adora el fantástico universo creado por Joe Madureira y su equipo para esta saga de videojuegos.