Hace ya algún un tiempo, pude conocer a los responsables de un fantástico juego independiente para PC llamado «White and The Dark Puppets». Tuve la oportunidad de hablar con ellos en el iDéame 2011 y ya entonces me dimos cuenta de que había mucho potencial en este grupo de jóvenes desarrolladores. Recientemente, han vuelto a la actualidad del panorama «videojueguil» con la salida de una nueva entrega de las aventuras del personaje protagonista de aquel juego, esta vez para dispositivos móviles.
El juego se llama White and The Golden Sword y está disponible desde enero en la App Store. Llega de la mano de la desarrolladora Cupra Studios S.L. (Face Ball, The Jungle Bunch) para iPad, iPod y iPhone (es compatible con todos aquellos dispositivos que tengan instalada la versión iOS 5.0 o posterior) para alegría de todos los amantes de las plataformas en el videojuego. Y es que, sin duda, este título aglutina todo lo que los fans del género demandan.
A nivel gráfico, nos encontramos con unos excelentes y coloristas escenarios que no difieren mucho de lo visto en el mencionado título para PC. El personaje repite apariencia y casi no se modifica nada de lo visto anteriormente por lo que podemos decir que es una buena noticia ya que los gráficos de White and The Dark Puppets eran bastante buenos. En esta ocasión, tenemos nuevamente un diseño de personajes de aspecto entrañable (como suele ser habitual en este tipo de juegos) muy similares a los que ya que conocíamos del mencionado título pero con algunas pequeñas variaciones de diseño.
Cabe destacar que el White and The Golden Sword luce francamente bien (sobre todo en la versión para iPad, por el tamaño de la pantalla) y que el arte del juego es sin lugar a dudas uno de los puntos fuertes del mismo. En este punto, no quiero que se me pase mencionar que Javier Martín (el diseñador de arte y niveles de White and The Dark Puppets) ha supervisado esta nueva entrega para iOS y el resultado final es muy bueno, aunque para algunos quizá pueda pecar de continuista ya que sigue fielmente la estela del juego original.
En cuanto a la historia, aunque no está descuidada ni mucho menos, en realidad es una mera excusa para disfrutar del más entretenido «plataformeo 2D» sin complicaciones. Diversión pura y dura la que nos ofrece este juego en el que, una vez más, volvemos a ponernos en la piel de White, el simpático héroe con apariencia de estrella. El mundo de White ha sido atacado por las fuerzas malignas que controla Lord Obscurus y las estrellas han sufrido las consecuencias de la tiranía del señor oscuro.
Nuestro protagonista, deberá enfrentarse a los esbirros del villano de turno y recuperar las estrellas al final de cada fase. Para completar los quince niveles que componen el juego, cuenta con su habilidad para saltar y con la ayuda de su espada dorada para sortear las obstáculos que salgan a su paso. Por supuesto, no faltan los corazones de salud, la recolección de monedas y la posibilidad de desbloquear accesos a niveles secretos, elementos ambos propios de clásicos del género.
A nivel jugable, nos encontramos con una mecánica clásica dentro del género y un protagonista que puede saltar y golpear a los enemigos que están repartido por los diferentes niveles que componen el juego. Contamos también con poderes especiales que incluyen un power up para el salto y el recurrente ataque a distancia, bastante útiles para poder acabar con nuestros enemigos. Hay que señalar que los controles táctiles responden de manera fantástica y eso en un título para estos dispositivos siempre es de agradecer.
La música es sin lugar a dudas otro de los grandes pilares de este título. Las brillantes melodías que aparecen en el juego le dan un plus de calidad a la experiencia final. En definitiva, este White and The Golden Sword es un título muy a tener en cuenta por todos los jugones y, por qué no decirlo, además demuestra que el trabajo de los desarrolladores españoles tiene la calidad suficiente como para traspasar todas las fronteras. Una estupenda opción para aquellos usuarios de iOS que sean amantes del género de las plataformas.