Vuelve el inigualable David Redondo Soto a La Firma Invitada para hablarnos de Plutona, una obra muy personal dentro del cómic independiente americano con grandes autores implicados...

EL CUERPO

Cae la noche en el bosque y la mosca decide posarse sobre la mano inerte. Vuela, investiga el cuerpo, se pasea hasta la bota para subir, lentamente, hacía el pecho y, por último, la fría cara de la mujer.

The Body

LA PANDILLA

Teddy

Se hace de día en Metro City y la radio grita por el altavoz las ultimas noticias sobre los superhéroes locales.
Teddy apunta y anota para después actualizar su cuaderno, dedicado a su mas íntima afición.
Seguir a los «supes» locales.

La habitación dejó hace tiempo de ejercer de lugar de reposo, para dar paso a un santuario de adoración hacia los superhéroes.

La pandilla

Diane (Chubbs)

La madre de Diane le dice que se va al trabajo y que no olvide dar de comer al perro.
También le dice que la quiere.
Diane también la quiere.
El perro mira a través del espejo como le sienta de bien la chaqueta con pinchos a Diane.
Parece gustarle a ambos.

Ray

Ray ha perdido la cuenta de las veces que su padre se ha quedado tumbado, abatido, borracho en el sofá, rodeado de colillas y botellas de cerveza.
Aprovecha y antes de despertarlo, coge un paquete de cigarrillos de encima de la mesa y se lo mete en el bolsillo.

Después dice:
«Papá, son las ocho. Vas a llegar tarde al trabajo».

Superhéroes de barrio

Mie y Mike

A Mie no le convencen las palabras de su madre, «deberás cuidar de tu hermano, tengo que trabajar… ¿Por qué no invitas a Diane?
Mientras tanto Mike esta sumergido en la pantalla de una Nintendo.

Mie se traga su orgullo y rebeldía y sale por la puerta camino del colegio con su hermano.

El hallazgo

En este punto, y una vez presentados los personajes principales, se hace harto complejo hablar (mucho) de este cómic lleno de misterios.

Porque Plutona es la historia de cinco maneras distintas de atravesar una etapa vital de suma importancia: la adolescencia. Y tiene que ser un viaje sin apenas datos y de análisis posterior.

El rebelde con causa (Ray), el freak (y obsesivo Teddy), la rebelde sin causa (Mie), la frustrada por su imagen (Diane).

Cinco números que completan una miniserie entretenida y con un aire ligero pero profundo, con un toque naif (ojo al trabajo de Emi Lenox y Jordie Bellaire) y un mensaje final brutal, alejado de ligerezas y profundizando sobre este período de la vida humana que sigue a la niñez y precede a la juventud. Y sus distintas maneras de transitarlo, ya que a veces nos sentimos atrapados por el salvaje destino al que somos sometidos.

Lemire demuestra estar en (muy buena) forma con un guion que se nutre de una premisa detectivesca que al final deriva en otra cosa mucho mas profunda y de, en mi opinión, mayor calado.

¿Qué demonios le ha pasado a Plutona o quién lo habrá hecho?

Pero, sobre todo, la imagen que dejan Jeff Lemire y compañía al final de la historia. ¿Qué nos ha querido decir el guionista? Aún sigo dándole vueltas.

Artículo escrito por David Redondo

Ficha técnica

Ficha técnica:

Fecha de publicación: 26 Jul 2016

Formato: Wordery TPB

Nº: Paginas: 152

Dibujo: Emi Lenox

Guion: Jeff Lemire

Color: Jordie Bellaire

Idioma: Inglés

Sello: Image

Tipo de publicación: Miniserie (números del 1-5)