Cuando oímos este nombre, Los Ultimates, automáticamente se nos viene a la memoria la gloriosa etapa de Mark Millar y Brian Hitch en los primeros números de la colección del Universo Ultimate y que pretendía trasladar el espíritu de Los Vengadores a un entorno más «real». De hecho, la idea original era crear una versión de los héroes más poderosos de la Tierra que mostrara como serían estos héroes si existiesen de verdad. Todos sabemos lo que ocurrió después: el éxito inmediato, la llegada a la serie de rutilantes estrellas del cómic como Pacheco o Madureira, un nuevo Nick Furia con la apariencia de Samuel L. Jackson y las formidables películas de Marvel Studios.

Tras las nuevas Secret Wars, llega ahora la tercera encarnación de estos personajes que de Ultimates sólo conservan ya el nombre. En efecto, estamos ante un nuevo grupo de superhéroes Marvel que nada tiene que ver con lo que fueron sus predecesores. Este nuevo equipo, que arranca con la que será el tercer volumen publicado en España en formato 100% Marvel (que parece destinado a acoger todas aquellas series que de otro modo sería imposible traer a nuestro país porque sería muy arriesgado publicarlas en grapa) nos presenta una propuesta bastante original y que además mezcla a algunos personajes de peso con miembros más jóvenes y viejas glorias que realmente nunca tuvieron un gran estatus en la compañía.

El nuevo equipo, liderado por Pantera Negra (o al menos ejerce de líder de facto, ya que, como veremos en su propia serie regular, los asuntos de Wakanda lo van a tener muy ocupado) tiene además entre sus filas a La Capitana Marvel, Maravilla Azul (Adam Brashear), Spectrum (Monica Rambeau) y América Chávez, que ofrece el contrapunto juvenil y desenfadado frente al resto de componentes del grupo que tienen ya muchas batallas a sus espaldas. Guionizada por el ya conocido Al Ewing (Poderosos Vengadores, colección de la que «rescata» a Rambeau y Brashear), dibujado por Kenneth Rocafort y con color de Dan Brown, la serie parte de una premisa muy loca (quizá incluso un pelín disparatada) pero muy interesante: Invertir la esencia cósmica del mismísimo Galactus, uno de los seres más poderosos del universo.

Empieza por lo imposible

En el primer número (el tomo, titulado «Empieza por lo imposible«, recoge del 1-5 de esta nueva colección) veremos como un nuevo grupo de héroes está planificando una importante misión en el espacio exterior. Operando desde el Triskelion y con la ayuda de la base Alpha Flight en órbita geosincrónica sobre la Tierra (en la que por cierto veremos a un viejo conocido de la gran formación de héroes canadienses de la que toma su nombre) estos «nuevos y diferentes Ultimates» (nunca mejor dicho) investigan todo tipo de anomalías cósmicas y exploran el Omniverso y La Zona Neutral, con la ayuda de los poderes de América Chávez y el poderoso intelecto de La Maravilla Azul. Obviamente, el dinero de Wakanda, también ayuda (y mucho). Pero lo que de verdad preocupa a los Ultimates es que, por culpa de las andanzas de gente como el Dr. Muerte y los continuos viajes en el tiempo de, entre otros, equipos como La Patrulla-X, el espacio-tiempo está a un paso de destruirse. Los Ultimates se ocuparán de arreglar todos los rotos que años y años de desaguisados de diversa índole han ocasionado en las entrañas del Universo Marvel.

La primera aventura, nos mostrará como, tras encontrar un extraño artefacto de Galactus que se creía perdido, nuestros héroes logran revertir el proceso cósmico que lo convirtió en el «devorador de mundos» y lo transforman justamente en lo contrario: el dador de vida. Tras cambiar de aspecto y su idiosincrasia, las cosas serán muy diferentes para esta poderosa entidad. Pero las correrías dimensionales de los Ultimates no acaban ahí ya que pronto se encontrarán con un enemigo poderosos de Adam Brashear y, lo más importante, en su afán por arreglar las cosas, lo malo es que han despertado de su letargo (por llamarlo de alguna manera) a una peligrosa amenaza que dará mucho que hablar en los próximos meses.

Ultimates destacada

Pese a que el tomo contiene algunos momentos que rozan el absurdo (lo de Ms. America bailando mientras lucha con entes interdimensionales y se hace selfies es hilarante), realmente es una serie que es bastante entretenida y reúne a personajes de la compañía con mucho potencial. Este delirante cóctel, en manos de un oficioso y talentoso guionista como Ewing, podría derivar en buenas e interesantes aventuras para estos superhéroes. Veremos que nos depara el futuro para estos renovados Ultimates pero por ahora parece que sus actos van a tener importantes consecuencias para el devenir de los acontecimientos en La Casa De Las Ideas en los próximos meses. ¿Te atreves a viajar más allá del flujo que conecta diferentes universos con estos nuevos y diferentes héroes?