Como os conté hace ya algún tiempo en estas mismas páginas, las cuatro tortugas mutantes protagonizaron un juegazo para Game Boy que no dejó indiferente a ningún poseedor de la legendaria portátil de 8 bits.
Unos años después, en 1991 y de la mano de la mítica compañía Konami (quien la ha visto y quien la ve), llegó a Japón y territorios norteamericanos la continuación de aquel mítico título. Un cartucho que marcaba el retorno de los simpáticos quelonios a la consola portátil de todos los tiempos.
Hoy, vuelven las Tortugas Ninja al blog con el estupendo título «Back from the sewers«… Cowabunga!
MEJORANDO LO PRESENTE
En efecto: Teenage Mutant Ninja Turtles II: Back from the sewers (vaya nombre más largo, por cierto), mejoraba en todo lo anteriormente visto en el primer juego para Game Boy basado en las populares Tortugas Ninja. Europa tuvimos que esperar un año antes de poder recibir en nuestras consolas este juego a uno de los títulos más divertidos y completos que podemos encontrar en el catálogo de la portátil de Nintendo.
En aquellos años muchos eran verdaderos fans de estos personajes de cómic popularizados gracias a la serie animada de TV de modo que, como
solía ser habitual, las compañías creaban videojuegos basados en estas licencias que en la mayoría de las ocasiones contenían una mezcla de plataformas y «yo contra el barrio» que funcionaban muy bien entre los usuarios de las consolas.
«Elige a tu Tortuga Ninja favorita y al turrón»
En esta ocasión, la historia volvió a repetirse y manejando a una de las cuatro tortugas, una vez más tendríamos que ascender de las alcantarillas para luchar de nuevo contra el Clan del Pie de nuestro archienemigo Shredder y rescatar a Abril. Esta vez, el villano se hacía acompañar de algunos mutantes creados por el malvado Kang que de ningún modo iban a ponernos las cosas fáciles para completar las seis fases que conformaban el juego.
Como digo, el juego era un beat ‘em up plataformero en 2D con desplazamiento en scroll lateral y con unos sprites mucho mejores que los de la primera entrega y una música igual de buena. Eso sí, la historia era prácticamente igual y el juego no aportaba nada nuevo en este sentido.
A nivel gráfico, pues también se apreciaba un salto de calidad importante en «Back from the sewers» respecto al anterior episodio de la… ¿trilogía? Ya hablaremos de esto más adelante, llegado el momento. Unas tortugas mejor diseñadas, con sprites de mayor tamaño y personajes mejor definidos (los enemigos finales eran una gozada) lograban que el juego entrara por los ojos desde el primer momento. El componente «cartoon» estaba más presente que nunca ahora y Konami hizo un gran trabajo en este sentido, sólo superado años después en la tercera parte.
El arma característica de cada tortuga era el elemento diferenciador de éstas. Raphael y Michaelangello tenían armas de un alcance más corto, en contraposición a Leonardo y Donatello que parecían ser una mejor elección dado que, en multitud de ocasiones, los enemigos venían tanto por la derecha como por la izquierda y ltanto la espada como la vara de estos últimos nos daba cierta ventaja.
La curva de dificultad también se mejoró en esta ocasión pero a pesar de todo no era un juego especialmente complicado. Con algo de empeño y tesón, Shredder y Kang acabarían mordiendo el polvo. Os dejo un vídeo en el que se aprecia muy bien tanto la calidad gráfica como las voces digitalizadas (fue de los primeros títulos en incorporarlas) y las pegadizas melodías de este, al menos en mi opinión, fenomenal juego.
Para cerrar este artículo sobre «Back from the sewers«, simplemente comentaros que, como he mencionado un poco más arriba, tiempo después vio la luz una entrega más para la portátil que cerraría la trilogía basada en las Tortugas Ninja y que, como no podía ser de otro manera, tendrá su particular huequito en la web muy pronto. No sé vosotros pero a mí, de pronto, me han dado unas ganas locas de encender la Game Boy y machacar a los esbirros del «Despedazador» (como se le conoció por estos lares) y gastar pilas a mansalva.
Uffff!!! Pues era un caaacho juego!!! para la epoca claro, me acuerdo perfectametne jugarlo y pasarmelo en su dia!!! Molaba el juego, cuando eras pequeño parecia hasta dificil!!!
Me gustaMe gusta