En algunas ocasiones hemos viajado al pasado en el blog para hablar de títulos viejunos para consolas portátiles como Ducktales o Kirby’s Dream Land (en Nintendo) o la genial conversión de Wonder Boy para Game Gear (la legendaria portátil de SEGA) pero hoy nos quedaremos en la época actual para hablar de la segunda parte de un fantástico juego de GameCube llamado Luigi’s Mansion, el cual vio la luz en nuestro país en la primavera de 2002.

El juego, no tardó demasiado en convertirse en un imprescindible y también, dicho sea de paso, en uno de los mejores títulos del catálogo de la 128 bits de Nintendo. Como su propio nombre indica, el primer Luigi’s Mansion estaba protagonizado por el hermanísimo de la mascota de la compañía nipona y era una aventura plataformera como pocas se recuerdan en dicha consola.

En aquella ocasión, Luigi tuvo que ponerse a cazar fantasmas ayudado por el profesor Elvin Gadd y su ristra de «cacharros imposibles» para poder liberar al orondo y bajito fontanero. Por una vez, Mario no era protagonista absoluto y su hermano se erigía entonces como el héroe salvador en la consola de Nintendo.

luigismansion2.jpg

Una secuela de un juego de estas características estaba tardando en llegar y, tras diversos rumores que situaban una segunda entrega de Luigi’s Mansion en Wii, finalmente se confirmó que ésta vería la luz en Nintendo 3DS. Ocurrió durante el E3 de 2011 en Los Angeles, evento en el cual Nintendo anunció que la esperada segunda parte del genial plataformas de Game Cube saldría para la consola portátil.

Puede que estemos ante el que posiblemente sea el mejor juego de Nintendo 3DS, así de claro. Aunque hay voces críticas que no han recibido con buenos ojos que esta secuela de Luigi’s Mansion haya visto la luz en la portátil de Nintendo en lugar de en Wii U. Francamente, puedo llegar a entenderlo. Pero ya se sabe, los caminos de Nintendo son inescrutables. En cualquier caso, un grandísimo título que no puede faltar en tu colección por muchas razones.

La primera de ella, que es un juego con personalidad y muy bien diseñado. Quizá muy largo para una portátil pero es que es una gozada para el jugador asumir el rol del asustadizo hermano de Mario y deambular por los angostos pasillos y misteriosas estancias de los lúgubres (aunque al mismo tiempo encantadores) sitios encantados que deberemos limpiar de fantasmas de diversas categorías. Tendremos que capturar ectoplasmas de diferentes colores y capacidades, lo cual pondrá a prueba nuestras habilidades como jugadores pero de un modo tremendamente divertido y, sobre todo, lleno de humor.

A nivel gráfico, nos encontramos ante uno de esos juegos que Nintendo sabe hacer mejor que nadie, exprimiendo la máquina lo justo y necesario para mostrar lo que quiere mostrar de la manera más llamativa posible. Lleno de color, con los efectos lumínicos bien trabajados y con un diseño de personajes y escenarios realmente bonitos y entrañables. Ocurre lo mismo con la música y el resto de apartados ya que se ha cuidado todo para hacer de la experiencia de juego algo grande en una portátil. Especialmente, destaco que han logrado hacer que sea muy entretenido (otro aspecto de un videojuego que tanto y tan bien domina la compañía de Kioto)

Es un juego repleto de detalles divertidos (Luigi canturreando, los gadgets que tenemos a nuestra disposición, la manera de narrar los acontecimientos, etcétera) y, ciertamente, la compañía nipona se ha lucido esta vez porque es un juego muy completo, que te engancha desde que lo insertas en tu 3Ds. Dicho lo cual, queda la duda en el aire: ¿veremos una tercera parte en Wii U? Conociendo a Nintendo, yo diría que es más que probable. Mientras tanto, mi consejo es que no lo dejes pasar mucho porque es uno de esos juegos que merece la pena jugar.