Llevamos ya algunos años hablándoos de editoriales norteamericanas que publican cómics indie como Aftershock, Black Mask, Alterna y otras más recientes (como TKO Studios, hace bien poquito además) y a esa larga lista de publishers estadounidenses que tantas buenas horas de lectura nos brindan y, en ocasiones, nos descubren obras maravillosas, tenemos que sumar a la gente de Vault Comics. Con series como Heathen, Deep Roots, Friendo, Wasted Space, These Savage Shores o la que hoy nos ocupa, «Vagrant Queen», estamos seguros de que vamos a tener que departir largo y tendido sobre ellos en un futuro no muy lejano. Pero centrémonos por el momento en la interesante serie abierta que nos llega de la mano de la guionista Magdelene Visaggio (Eternity Girl, Milk Wars, Kim & Kim) y el dibujante Jason Smith (FutureQuake, Andrew Jackson in Space, en esta última acompañado de nuevo por Visaggio) que nos trae otro de esos personajes femeninos fuertes e independientes que tanto gustan en esta casa.

Magdalene Visaggio, una escritora y guionista muy activa (y reivindicativa) en redes sociales, nos presenta una de esas epopeyas galácticas que tanto le gustan últimamente, repleta de personajes variopintos entre los que destaca la joven Elida Al-Feyr, nuestra aguerrida protagonista. Elida es una chica que sobrevive a peligros de la galaxia gracias a su fuerte personalidad y a buscarse la vida cada día en territorios llenos de criaturas extrañas y mercenarios desalmados que operan en una zona con abusos de poder y represión policial. Sin reparos a la hora de golpear cuando debe salir de situaciones complicadas, Elida también posee un complicado pasado. Sabemos que de pequeña sufrió una gran pérdida y eso ha hecho que desarrolle un instinto de supervivencia muy acusado.

Cuando recibe la visita de un antiguo socio llamado Isaac (una especie de mezcla de Han Solo y Malcolm Reynolds con barba), mediante el cual la guionista nos desvela que hay un interesante pasado entre ambos, este le menciona que su madre, a la que creía muerta desde hace años, sigue con vida. Tras la sorpresa inicial de esta inesperada noticia, tendrá que confiar en antiguos aliados (entre los que se encuentra el propio Isaac) para volver a recuperar aquello que creía perdido para siempre. La revelación más sorprendente es que Elida es nada más y nada menos que la heredera al trono, expulsada del reino en su niñez y obligada a vagar por la galaxia. Ahora, ha regresado a su antiguo hogar para embarcarse en la aventura más grande de su vida (la cual incluiría salvar a su madre, investigar una gran conspiración y derrotar a los malos, por supuesto).

El dibujo de Jason Smith es más que correcto, con un trazo muy actual que resulta muy adecuado para esta historia desenfadada y entretenida. La gran labor al color de Harry Saxon (Sex Death Revolution) ayuda también a que las viñetas de Smith ganen más empaque y el resultado final en el apartado gráfico sea bastante bueno. Como curiosidad, el primer arco argumental de la serie va de los números 1-6 pero el TPB solo recoge los cinco primeros números, por lo que quizá es más recomendable hacerse con esta serie bien en formato grapa o en digital a través de ComiXology. Estamos ante un buen cómic de Vault Comics que, además de proporcionarnos entretenimiento de calidad en papel, posee también su propia adaptación a la pequeña pantalla pantalla (como no podía ser de otro modo) gracias a Blue Ice Pictures y al canal estadounidense Syfy.

Cortesía de VaultComics.com

Visaggio y Smith nos dejan un prometedor número uno que sin duda bebe de productos audiovisuales como Star Wars o Firefly y que además guarda algunas similitudes con grandes obras comiqueras como Saga, sobre todo en lo referente al desarrollo de personajes y las relaciones entre estos. Un estupendo número uno (con un buen cliffhanger, como ya es habitual en las series actuales) que nos brinda el inicio de una prometedora aventura con traiciones, rencores, humor en pequeñas dosis, disparos, puñetazos, naves espaciales y diálogos muy dinámicos en un cómic protagonizado por una heroína que viene a sumarse a la lista de féminas molonas con carácter que afortunadamente vemos cada vez más en el mundo de los tebeos independientes. Lo mejor de la serie es que vamos a encontrar unos personajes muy bien definidos y una narrativa ágil que logra que te enganches a la trama y quieras saber más sobre lo ocurrido años atrás. Aventuras galácticas, intrigas palaciegas y una misión suicida que arranca en esta primera grapa la cual nos deja un buen sabor de boca que estamos deseando ver cómo continúa.