"Cabalga el monstruo de metal y sobrevive para siempre..." (Painkiller) 

Vale, es cierto que discos de tributo a Judas Priest hay unos cuantos ya. Y todos más o menos incluyen auténticos temazos en forma de grandes versiones de los de Birmingham (a cargo tanto de bandas noveles como de bandas consagradas). Pero en esta ocasión quería hablaros de uno de los que a mí personalmente más me molan. Vale, así de entrada quizá la portada igual no parece de las mejores de la historia pero la idea de un sacerdote poseído para ilustrar este álbum de covers de uno de los máximos iconos del Metal igual no está tan mal como concepto para una carátula, ¿verdad? Qué demonios, es una idea cojonuda. A mí, al menos, me lo parece. Lo que no tiene desperdicio alguno es el compendio de versiones de algunos de las mejores canciones de la banda británica, uno de los baluartes del movimiento musical conocido como la «New Wave Of British Heavy Metal«, que se incluyen en este «A Tribute To The Priest» y que paso a comentar con detalle.

La influencia para las generaciones metaleras posteriores fue tan grande que prácticamente todas las bandas norteamericanas beben de su estilo y construyeron (y algunas aún lo hacen) su carrera prácticamente con las mismas estructuras que usaban Halford, Tipton y compañía. Para este álbum, la lista de bandas seleccionadas es bastante completa y con grandes nombres, pero sobre todo con un mismo denominador común: todos son bandas de Heavy, Power, Thrash y Death Metal. Nada de experimentos raros o de grupos de Hard Rock u otros estilos musicales ajenos al terreno «metálico».

«Concepto de portada ideado por Thomas Ewerhard»

La idea de realizar este plástico y de seleccionar a los grupos involucrados en el mismo parte del señor Andy Siry (productor ejecutivo y A&R de bandas como Edguy, Powerwolf o Amorphis, por citar sólo algunas) y que ha trabajado también como consultor creativo en otros tributos como ‘Emerald: A Tribute To The Wild One’ (Homenaje a Thin Lizzy) o ‘A Tribute to the Beast’ (disco de versiones de Iron Maiden para el sello Nuclear Blast)

La verdad es que la selección está bien escogida, tanto en lo referido a los participantes como en las canciones que se incluyen en el disco. La cosa no podía arrancar mejor que con los canadienses Annihilator. Los de Jeff Waters son uno de mis combos de Thrash Metal favoritos y aquí se ha elegido «Hell Bent For Leather» (del disco «Killing Machine», 1978) la cual ejecutan con su habitual buen hacer y sin despegarse mucho de la original. Hammerfall aportan una pegadiza versión del ‘Breaking the law’ y los clásicos Armored Saint nos dejan su particular visión del «Never satisfied» del setentero «Rock N’ Rolla».

El resto de bandas implicadas incluyen a grupos de primer nivel como Primal Fear (con la imprescindible ‘Metal Gods’), Skid Row (‘Delivering the goods’, en directo con el propio Halford) y Death (con una aplastante ‘Painkiller’) y otras quizá menos conocidas por el gran público como Silent Force, Witchery, Therion o Steel Prophet y que realizan también una gran labor interpretando los himnos de sus ídolos. Por poner una pega, echo en falta una versión de uno de mis temas favoritos, ‘You’ve got another thing coming’ (Screaming for vengeance, 1982) pero ya se sabe que nunca llueve a gusto de todos.

Estamos ante un fenomenal álbum de tributo a una banda que ha sentado las bases de lo que se hizo, se hace y se hará en el Heavy Metal. Aunque pasen los años y ellos ya no estén, su legado perdurará para siempre (como ha pasado con otros grandes como Ronnie James Dio, por ejemplo) ya que han grabado su nombre a fuego en la historia de esta música que nos apasiona. Buenas bandas y estupendas versiones de temazos bien interpretados por músicos que de algún modo recogieron el testigo e iniciaron su propia carrera para intentar, algún día, llegar a ser leyendas también. Si te gustan los discos de tributo y eres fan del sacerdote de Judas, este «Tribute to the Priest» no puede faltar en tu colección.