Reseñamos el primer tomo de la nueva serie de Robert Kirkman y Lorenzo de Felici, que llega a España de la mano de Planeta Cómic.

Cuando se anunció que en marzo de 2018 Planeta Cómic traería a España «Oblivion Song«, la nueva obra del conocido y talentoso guionista Robert Kirkman (Paria, Invencible, Los Muertos Vivientes) en un tomo en formato rústica con los seis primeros números incluídos, muchos casi ni se lo creyeron. ¿El primer tomo disponible en nuestro país antes de que incluso en USA saliese a la venta la primera grapa? Pues sí, amigos. Gracias a una estrategia novedosa (en tanto en cuanto no es habitual ver cosas así por estos lares) coordinada con países como Francia, Inglaterra y Alemania; ya tenemos disponible en nuestras librerías especializadas este primer tomo recopilatorio de uno de los cómics más esperados de los últimos tiempos.

Editado por Image Comics, bajo el sello Skybound (propiedad de Kirkman) esta obra de ciencia-ficción y aventuras no ha defraudado en absoluto a aquellos que esperábamos algo grande de este nueva serie abierta. Acompañado por el magistral artista italiano Lorenzo De Felici (reputado dibujante y portadista que ha trabajado fundamente en Marvel y en Image) y la colorista Annalisa Leoni (la cual realiza un trabajo absolutamente excepcional en estos seis primeros números) el bueno de Kirkman nos plantea una premisa sumamente interesante sustentada además en un formidable tratamiento de los personajes y buenos diálogos; algo ya habitual en los trabajos de este genial guionista norteamericano.

El punto de partida de Oblivion Song es muy atractivo. Hace una década, por un motivo desconocido, un misterioso fenómeno que fusiona dimensiones fue el causante de que casi 300.000 habitantes de la ciudad de Filadelfia desapareciesen de nuestro plano existencial para ir a parar al mundo de Oblivion, poblado por extrañas bestias y dominado por la naturaleza. El Gobierno de los Estados Unidos, tras varias intentonas, ha desistido en su empeño por intentar recuperarlos y sólo el científico Nathan Cole continúa sin rendirse. Decidido a traer de vuelta a los supervivientes, cada día arriesga su vida para viajar a Oblivion y rescatarlos de una muerte segura. Entre los desaparecidos, se encuentra su hermano. Ello atormenta sobremanera al protagonista de esta historia, hasta el punto de afectar a sus relaciones personales y de pareja. También veremos como ciertos elementos perturbadores de esta historia irán revelándose poco a poco y descubriremos que los implicados en esta trama guardan, a su vez, más de un secreto que podrá ser crucial para el destino de los desaparecidos.

Ya desde el primer momento, el lector se sentirá atrapado en la historia que nos brinda Robert Kirkman en la que la mejor Ciencia-Ficción se tiñe con toques de thriller, algo de misterio y aventuras por los extraños páramos que conforman el mundo de Oblivion. Un mundo en el que hasta el silencio es diferente al nuestro y aquellos que regresan de allí con vida lo hacen con importantes secuelas tanto físicas como mentales. Los diseños de personajes, criaturas, escenarios, armas y utensilios tecnológicos son alucinantes y harán las delicias de los amantes del género. Algo sin duda muy destacable de esta serie es como el guionista sabe conducir a los personajes por este mundo que ha creado y el increíble desarrollo que hace de los mismos en los seis primeros números, dejando unas formidables bases asentadas para lo que va a venir en el futuro.

La labor de De Felici en el apartado gráfico es espectacular. Su narrativa gráfica es realmente muy buena, llegando incluso a dejarnos varias páginas en las que no existe ni un sólo bocadillo o cuadro de pensamiento. Simplemente, una transición de viñetas magistral en la que nuestro protagonista transita por el mundo de Oblivion en su particular búsqueda y se enfrenta a peligrosas criaturas en su particular odisea. Su estilo, que además es moderno y muy acorde a los tiempos actuales, con un trazo propio de las obras independientes que tanto están triunfando en la actualidad, tiene personalidad y en esta ocasión está apoyado estupendamente por el excelso trabajo de la colorista, hecho que resulta fundamental para que el resultado final luzca aún mejor. Sin duda, el color es parte importante de esta obra.

Kirkman lo ha vuelto a lograr. Oblivion Song sin duda ha superado nuestras expectativas. Ya cuando en su momento vimos algunas imágenes y supimos algunas informaciones sobre este cómic, vislumbramos una buena serie en ciernes, sí, pero es que el trabajo del equipo creativo ha resultado ser de primer nivel al final. Un magnífico primer arco argumental con una construcción de personajes «made in Kirkman» donde las relaciones entre ellos van a tener mucho peso en la trama, dotado de un gran apartado gráfico y que finaliza con el ya clásico cliffhanger que promete emociones fuertes en el futuro. Estamos ante uno de los cómics del año. Así de claro. Una compra obligada para todos aquellos aficionados a los buenos cómics y una obra que, si no se tuerce demasiado, puede dar muchas alegrías a todos aquellos que gusten del género de la ciencia-ficción en el arte secuencial.

Anuncio publicitario