Lo nuevo de la autora japonesa Q Hayashida (Maken X Another Jack) llega a nuestro país de la mano de ECC Ediciones. Y lo hace en forma de tomos con periodicidad mensual, que harán las delicias de los amantes al seinen más transgresor y fantástico. Hay que decir que es una obra bastante más excéntrica que otros mangas a los que quizá determinados lectores están acostumbrados a leer. La propia naturaleza del género, indica que estamos ante un manga que es sólo para lectores adultos y acostumbrados a temáticas violentas y extravagantes. La trama, nos presenta a una serie de personajes (a cada cual más bizarro) situados en mitad de un conflicto que asola la ciudad de Hole. Este enclave, es usado por los magos como sitio de entrenamiento, dando lugar a horribles combates mágicos y situaciones extrañas.
En mitad de todo esto, un individuo amnésico con aspecto «reptiliano», llamado Caimán, intenta averiguar qué le ha convertido en el ser que es, dotado de una apariencia monstruosa (su cabeza es como la de un terrible saurio con pinchos) y por qué hay una entidad dentro de él. Para ello, contará con la ayuda de la joven y voluptuosa Nikaidô, propietaria de un restaurante llamado «Hungry Bug«, la cual le ayudará a rastrear magos por toda la urbe; ya que estos, ocultos bajo extrañas máscaras, se dedican a usar a los humanos como sujetos de prueba de su magia (los cuales suelen acabar terriblemente desfigurados tras estas prácticas, dicho sea de paso). Todo se torna aún más peligroso si cabe en Hole, cuando los miembros de la organización de En, se preparan para ejecutar sus siniestros planes.
Esta colección de 21 volúmenes, aúna en su interior géneros como el horror, la fantasía urbana, la ciencia-ficción o la acción y es uno de los cómics japoneses más alocados y salvajes de los últimos tiempos. Editado en el país del Sol naciente por Shogakukan (se publicó primero en 1999-2000 en las páginas de la revista IKKI, pasó posteriormente a Hibana y finalmente llegó en 2017 de la mano de Monthly Shōnen Sunday) y cuyos primeros tomos estamos disfrutando ahora en nuestro país (tras un pequeño retraso por problemas de producción) con periodicidad mensual, me ha gustado bastante, pese a que por momentos su lectura se antoja algo confusa y la narración no ayuda precisamente a entrar de primeras en la inquietante propuesta de esta autora nipona, por lo que el lector deberá armarse de paciencia. Eso sí, una vez te sumerges en la locura de Hole, la magia y sus variopintos habitantes, el deleite, tanto a nivel de guion como (sobre todo) a nivel gráfico, está garantizado.
El arte de Hayashida es espectacular. La autora japonesa nos deja una obra muy personal con un excelente trabajo en lo visual. Los diseños de personajes (no sólo el de Caimán sino el de otros secundarios como Shin y su perturbadora máscara, por ejemplo) son alucinantes y la acción y la violencia de sus páginas gustará a los amantes de las historias que se salen de lo habitual en el manga. Que la trama mezcle tantos géneros y la inclusión de elementos como la magia, hacen de este Dorohedoro uno de los cómics japoneses más recomendables que puedes leer actualmente. Y la cosa tiene pinta de ir a más así que estaremos ahí para seguir disfrutando de las andanzas de Caimán y la bella Nikaidô por los barrios de Hole. Dorohedoro se edita en España por ECC en formato rústica, en blanco y negro, al precio de 9,95 euros cada tomo. ¿Listo para sumergirte en un mundo de magia, venganza, caos y luchas sin cuartel?