"El camino a la cima está lleno de corrupción, traiciones, ambición y ansia de poder. Esta es la historia de cómo Kingpin llegó a ser rey..."
Si hay un personaje dentro de La Casa de Las Ideas al cual podríamos considerar como «el auténtico padrino de Marvel», ese es sin duda Wilson Fisk. También conocido como el rey del crimen organizado de la ciudad de Nueva york o, directamente, Kingpin. Entre sus principales enemigos, encontramos a Daredevil, Spider-Man y Frank Castle (alias El Castigador, para los neófitos), lo cual os puede dar una idea aproximada de lo peligroso que es este sujeto si se ha enfrentado tantas veces a héroes con renombre y ha salido airoso (e incluso, más de una vez, anotándose alguna victoria).
Wilson Fisk es un personaje enmarcado en escenarios urbanos, siempre relacionado con el mundo del hampa, de las familias mafiosas y de los bajos fondos de la ciudad que nunca duerme. Oriundo de Hell’s Kitchen, este gran hombre de negocios controla todo lo que se cuece en la ciudad relacionado con los delitos y la ilegalidad. Kingpin es el señor del crimen organizado. Pero, ¿Cómo llegó Fisk a alcanzar el estatus que ostenta actualmente?
En esta historia publicada originalmente en 2003, que ve por fin la luz ahora en nuestro país recopilada en un tomo de la Colección 100% Marvel de Panini Comics, se nos cuenta cómo un joven Wilson Fisk una vez fue un joven con mucho que aprender, pero con mucho talento para desenvolverse en el entorno en el que habitualmente se movía. Un matón escurridizo, estratega, calculador y cruel manipulador que empezaba ya a dejar las cosas claras: «La corona del rey del crimen organizado de Nueva York me pertenece… Y pobre de aquel que intente negarme aquello que es mío…«
La trama, contada de manera magistral por Bruce Jones (El Increíble Hulk) nos cuenta como Fisk, a pesar de comenzar como matón es ya un prometedor líder, pero va a tener que quitarse de encima algunos obstáculos si quiere que en un futuro la ciudad entera esté a sus pies. Tiburones del hampa, lugartenientes díscolos, jefes de clanes mafiosos, políticos sin escrúpulos, periodistas demasiado curiosos, mujeres fatales, gente inocente e incluso el mismísimo Spider-Man, se cruzarán en su camino. ¿Podrá Kingpin manejar todas las piezas del tablero sin arriesgarse a perder?
En esta obra llena de diálogos magistrales, veremos las argucias del protagonista para alcanzar su meta y cómo tendrá que lidiar con los cinco jefes de los principales familias del crimen de la ciudad y, al mismo tiempo, manejar a elementos descontrolados como el impulsivo Rocko, la sensual (y a su manera peligrosa Portia Clennon) o el Sr. Skids, líder de los Saints. En esencia, todo lo que amas de esta clase de historias está incluido aquí. Y de una manera brillante además, ya que se nos va contando de manera inteligente y revelando poco a poco como Wilson Fisk va dejando su impronta como sólo un gran jugador sabe hacerlo. Si eres de los que, por desgracia no conoces al personaje aún, te vas a enamorar de él. Y si ya eras fan de Kingpin, tras esta lectura lo serás aún más.
Los bocetos de Sean Phillips (Fatale), sumados al acabado de Klaus Janson (con ese estilo tan atemporal que posee) confieren a esta obra la facultad de resistir increíblemente bien el paso del tiempo (parece una obra que podría haber sido dibujada en la actualidad y en realidad ha estado inédita en España durante trece años) y ambos autores son perfectos para narrar historias de mafiosos, narcotraficantes y gente de mal vivir que deambula por esa jungla de cristal que sirve de escenario al cómic. El artífice del color, otro de los grandes aspectos de este tomo, es Lee Loughridge (que realiza un trabajo fenomenal) y como bonus extra tenemos las geniales portadas de los aclamados Esad Ribic (Secret Wars 2015, Namor, en las profundidades) y Tony Harris (Starman).
En «Todos los hombres del rey» hallarás una formidable historia de uno de los malosos más carismáticos del Universo Marvel. Una historia salpicada de engaños, de traiciones, de corrupción y, sobre todo, de la sangre de los enemigos de este personaje que es, sin duda alguna, uno más de esos de la galería Marvel de grandes villanos que los lectores aman. La verdadera ascensión al trono comienza aquí. Y nos vas a querer perdértela, ¿verdad?