Los archivos secretos de Batman con información de los miembros de la Liga de la Justicia han llegado a Ra’s al Ghul ¿Sobrevivirá la JLA a un letal ataque de este villano? ¿Perdonará el grupo la traición de uno de sus miembros más importantes? Mr. David Redondo nos lo cuenta en La Firma Invitada de hoy...
«Yahveh descendió para ver la ciudad y la torre que los hombres estaban levantando y dijo: He aquí que todos forman un solo pueblo y todos hablan una misma lengua, siendo este el principio de sus empresas. Nada les impedirá que lleven a cabo todo lo que se propongan. Pues bien, descendamos y allí mismo confundamos su lenguaje de modo que no se entiendan los unos con los otros.
Así, Yahveh los dispersó de allí sobre toda la faz de la Tierra y cesaron en la construcción de la ciudad. Por ello se la llamó Babel, porque allí confundió Yahveh la lengua de todos los habitantes de la Tierra y los dispersó por toda la superficie…» (Genesis)
La historia de este «JLA: Torre de Babel» parte de una premisa muy interesante. En esta obra, protagonizada por el grupo estrella de La Distinguida Competencia, incluída en el ya famoso Coleccionable de Novelas Gráficas de DC Comics de Salvat, veremos como los archivos secretos de Batman, llenos de información importante sobre la comunidad metahumana, han caído en manos de Ra´s al Ghul, uno de los peores enemigos del Detective Nocturno.
En ellos, Batman tiene datos de como contrarrestar los poderes de los héroes en caso de que se les vuelva en su contra. El siempre genial Mark Waid utiliza los (sagrados) escritos para contarnos una historia de desconfianza (tanto por parte de Batman, como por parte de la JLA, una vez descubren lo que Batman les había ocultado).
Y aquí es donde radica y se vertebra esta historia, en la desconfianza. En la traición de la amistad. Ra´s al Ghul creara la confusión del lenguaje en la población y en el grupo de héroes, complicando (aún mas) la situación. ¿Volverán a confiar en Batman?
En el apartado técnico, es donde flojea mas la historia. Recordemos que hablamos de una historia editada originalmente en el año 2000, escrita a cuatro manos por Mark Waid y Dan Curtis Johnson, más otros tantos en el apartado artístico, como Howard Porter, Pablo Raimondi y Steve Scott.
Sin poseer un mal dibujo, Porter, Raimondi o Scott no acaban de «cuajar». Por momentos son trazos muy estáticos o sin sensación de «movimiento» y esto es, sin lugar a dudas, el lastre que tiene que soportar la obra. Eso sí, Waid y Johnson presentan una trama muy atractiva, divertida y con profundidad, que hace que la lectura sea interesante de principio a fin.
‘Torre de Babel’ es una historia de la Liga de La Justicia (DC Comics) que se publicó en el año 2000 en la serie mensual de la JLA (números 43-46).
Artículo escrito por David Redondo