Square Enix, es una compañía que en los últimos años se ha caracterizado por ofrecernos títulos de gran calidad pero al mismo tiempo también ha defraudado en mayor o menor medida a muchos de sus incondicionales al no echar el resto en lo que a sus grandes franquicias se refiere. Pues bien, al menos con el juego que hoy nos ocupa, no decepcionó en absoluto y por fin los japoneses nos brindaron una nueva aventura de acción y rol como mandan los cánones.

«Nier» vio la luz en 2010 para PS3 y Xbox 360 aunque en versiones diferentes. Mientras que la versión para la consola de Microsoft estaba orientada al mercado occidental, la versión para PlayStation 3 se desarrolló pensando en satisfacer los gustos del público japonés. Lo primero que llama la atención es, sin duda, su atractiva historia. «Nier«, cuenta con un elaborado guión que nos adentra en un mundo de espada y brujería devastado por una enfermedad llamada «Black Scrawl» (traducido al castellano sería algo así como «garabato negro»)

En este juego desarrollado por Cavia, manejábamos a Nier, un guerrero hábil con su espada pero versado también en el arte de la magia, que sobrevive en unas peligrosas tierras mientras cuida de su hija. Un día, la misteriosa enfemedad se apodera de ésta y Nier decide emprender un arriesgado viaje en busca de un misterioso libro mágico en cuyas páginas se encuentra la cura que erradicará este mal. En su búsqueda, Nier contará con la ayuda de sorprendentes aliados y podrá hacer uso de diferentes espadas y armaduras para combatir a los extraños y oscuros seres que asolan sus tierras.

arte-del-juego

Además de un buen apartado técnico, en el cual destaca sobremanera la banda sonora, el punto fuerte de éste titulo es la interesante mezcla de acción y RPG que hace cinco años crearon los señores de Square Enix (que tanta polémica generaron con la decimotercera parte de la famosa saga «Final Fantasy«) junto con Cavia, y que al final dio tan buen resultado gracias a que dicha mixtura se llevó a cabo con acierto. Así, podríamos catalogar a este juegazo como un «RPG de acción», destacando que la mecánica del título nos lleva a ejecutar combos increíbles mientras usamos diferentes tipos de armas contra todo tipo de enemigos y criaturas.

Mención aparte se lleva el capítulo del uso de las magias, ya que nuestro personaje disponía de varios elementos mágicos con los que derrotar a las misteriosas criaturas. Además, podíamos personalizar a nuestro personaje e ir subiendo de nivel conforma avanzaba la trama. Otro aspecto importante del juego lo encontramos en las luchas contras los jefes finales, algunos de los cuales poseían unas dimensiones gigantescas y un diseño realmente alucinante, muy del gusto de los amantes de este tipo de juegos.

Cómo anécdota, deciros que en su momento se lanzó un cómic en formato PDF sobre las aventuras de éste personaje, editado por el sello Wildstorm de DC Comics. Salió paralelamente a la salida del juego, para dar apoyo a la historia contada en el mismo. Definitivamente, un auténtico «título fundamental» que no debéis ignorar, sobre todo si sois de los que disfrutan con las buenas historias, la fantasía, la aventura y los grandes juegos de rol.