Hoy voy a hablaros de un auténtico discazo que, inexplicablemente, no ha tenido la repercusión que realmente merece. Dada la tremenda calidad del proyecto y los nombres involucrados en el mismo, merece que le dedique unos párrafos en este blog. A continuación, la crítica de «Baptizm Of Fire«.
«Baptizm of Fire» fue editado en 1997 y fue un disco que el guitarrista británico Glenn Tipton había estado fraguando desde hace varios años. Por si hay alguien despistado leyendo estas líneas, os diré que Tipton (máximo artífice del proyecto) fue durante más de treinta años el guitarrista y compositor de una de las bandas más legendarias de Heavy Metal, pionera de este estilo: Judas Piest.
Nacido en la ciudad inglesa de Birmingham, Tipton formó una letal dupla guitarrera con K.K. Downing en Priest y de su guitarra Hamer han salido himnos metálicos como «Breaking The Law» o «You’ve got another thing coming«, entre otros muchos clásicos de la historia del Heavy Metal.
Para este proyecto paralelo fuera de la órbita de Priest, Tipton recibió la ayuda de muchos amigos suyos del mundillo que sin duda aportaron un plus de calidad a la inmensa calidad del juego.
«Hard Core» es la pieza encargada de abrir este fenomenal álbum. Se trata de un medio tiempo con un riff pesado y aplastante, de esos que se te quedan en la cabeza durante mucho tiempo.
Uno de mis temas favoritos de éste álbum es la fenomenal versión que se marca el amigo Tipton del «Paint It Black» de los Rolling Stones. Tipton sabe darle un toque metalero e imprimirle velocidad a esta gran canción en la que destaco sobre todo el apabullante bajo de Robert Trujillo (ex-Ozzy, Metallica) y la contundente pegada del batería Brooks Wackerman.
Otra de los grandes canciones que contiene este disco es el medio tiempo «Enter The Storm«, con la participación de Shannon Larkin y el bajo de C.J. de Villar, que repiten en la excepcional «Fuel Me Up«, una canción que tiene fuerza y velocidad a partes iguales.
Para dos grandísimas canciones como son «Extinct» y «Baptizm Of Fire«, el guitarrista británico cuenta con dos músicos de gran calibre, una base rítmica de lujo formada por Billy Sheehan y Cozy Powell. Tanto Billy con su bajo Yamaha como ese Dios de la batería Rock que fue y será siempre Cozy Powell, están inconmensurables en ambos temas.
«Baptizm Of Fire» es (junto con el cover de los Stones) posiblemente el mejor tema del disco, en el cual Tipton se explaya con su guitarra como nunca. Un track instrumental lleno de velocidad, fuerza y técnica.
No me quiero olvidar de un temazo «hardrockero» como es «Voodoo Brother«, que cuenta con el apoyo en las voces de Whitfield Crane (Medication, Ugly Kid Joe).

El disco es una amalgama de estilos (rock duro, metal, pequeños tintes de thrash metal y mucha calidad instrumental) que no defrauda y que hace que cuanto más lo escuches más te guste.
En definitiva, un magnifico trabajo del señor Tipton que sin duda recomiendo ya que personalmente lo tengo como una joya entre mi discografía y que no puedes dejar pasar si eres fan del Hard-Rock, de Judas Priest y de la guitarra eléctrica.
Muy buen disco 😛
Me gustaMe gusta