El juego sobre el cual voy a hablaros hoy es un plataformas made in Spain llamado Nuts & Scraps, disponible entre otros para PC, Linux y dispositivos móviles con sistema operativo Android. Se trata de un plataformas al uso, con protagonistas de aspectos simpático y en el que tendremos que realizar diversas acciones. Además, la historia está realmente currada y eso es algo que no ocurre con frecuencia en los juegos de este género.
Hay que decir que el título tiene ya unos añitos (es un viejo conocido de los usuarios de PC y para algunos un clásico del shareware) y ahora ya se puede disfrutar de él en smartphones y tablets Android de manera totalmente gratuita.
Nuts & Scraps está desarrollado por el estudio alicantino Devilish Games los cuales realizan juegos educativos y trabajan además con diferentes licencias de conocidas compañías. En esta ocasión, nos entregan un producto de gran calidad para móviles, lleno de personajes robóticos y situaciones curiosas. A mí esta versión para móviles me ha gustado bastante por varias razones.
Nuestro periplo transcurre en el año 2169, en un futuro en el cual los trabajos son desempeñados por máquinas y apenas quedan humanos. Los pocos que aún existen en el mundo, están recluidos en la ciudad de Neo Jam York.
La ciudad fue construida por el profesor Setag, un gran científico que a finales del siglo XX dominaba el mercado de las computadoras. Convertido en un ser mitad humano, mitad robótico, Setag ha decidido que ya es hora de que sus maquinas dejen de ser esclavas de los humanos y que se invierta la situación.
En su plan maestro de dominación mundial, el profesor fue introduciendo un virus en todos los artefactos electrónicos que fabricaba. Finalmente, dicho virus se activó para que las máquinas capturaran a todos los humanos que vivían en su ciudad y también a los pocos que todavía vivían fuera de ella.
Pero no todo está perdido: Nuts y Scrap son unos pequeños robots de cocina creados en una fábrica independiente que no han sido infectados por el virus de Setag. De modo que manejando a estos robots tendremos que derrotar a Setag y liberar a los humanos, mientras nos movemos por diferentes escenarios.
Como veis, la historia es bastante interesante, a mi parecer. Yo lo he probado en un móvil con Android Jelly Bean y el juego corre fluido sin ningún problema. Los controles están bien adaptados (cruceta y botones B y A) y la mecánica es scroll lateral de toda la vida, por lo que aquellos que hayáis jugado siempre a este tipo de juegos os haréis con él enseguida. Podremos saltar, esquivar obstáculos, eliminar a los robots malvados con nuestro chorro de agua y manejar vehículos para completar misiones. Otro punto fuerte son sus gráficos (que han sido mejorados para la versión de móviles) y por supuesto los diseños de los robots y otros personajes. Un juego totalmente recomendable para llevar en el bolsillo y disfrutar de una aventura como las de antes.