Si hay una saga que despierta grandes pasiones entre los jugones, esa es sin duda Final Fantasy. Una saga con solera, que desde los tiempos de Nes lleva dando más alegrías que decepciones a sus fans aunque, de un tiempo a esta parte, no logra convencer del todo a muchos por la dudosa calidad de entregas como Final Fantasy XIII y posteriores.
Pese a que se vislumbra un futuro más prometedor para la saga (sobre todo con la llegada de la nueva generación) no son pocas las voces que demandan un remake HD de Final Fantasy, considerado por muchos como el mejor juego de esta mítica franquicia.
Hoy recordaremos un título para PS2 llamado Dirge of Cerberus: Final Fantasy VII que, como su propio nombre indica, es un spin-off del de este legendario título.
Final Fantasy VII supuso el debut de la saga creada por en PlayStation, tras haber encandilado a muchísimos seguidores con seis magníficas entregas de gran calidad cada una de ellas. Pero llegan los tiempos del CD y los cartuchos se quedan obsoletos para Squaresoft que decide apostar por la nueva consola de Sony y este formato tan prometedor.
Así, por primera vez en PlayStation, en 1997 ve la luz la séptima entrega de la saga, la cual como digo es para muchos la mejor de todas con diferencia y sobrevalorada en exceso para otros. Un JRPG con sistema de combates por turnos que obtuvo un éxito tremendo y hoy día sus personajes siguen siendo muy queridos por muchos.
En el año 2006, Square-Enix decide lanzar una continuación de la historia contada en Final Fantasy VII llamada «Dirge of Cerberus» con Vince Valentine (el ex-turco amigo de Cloud Strife) como protagonista absoluto del juego.
Un título que cuenta lo ocurrido tres años después del caída del meteorito. La WRO (World Restoration Organisation) liderada por Reeve (otro ex-turco) está intentando devolver la estabilidad a un mundo fragmentado pero que intenta vivir en paz y armonía. Nuestro héroe es invitado por su viejo amigo Reeve Tuesti a los festejos de la ciudad de Kalm y se ve envuelto en un ataque perpetrado por un misterioso grupo de soldados. Vince se encarga de los soldados y tiene un duro enfrentamiento con los Tsviets, el grupo de élite de Deep Ground, salíendo airoso del mismo.
Así comienza esta gran aventura de protagonizada por Vince Valentine, un héroe atípico que en el pasado formó parte de los Turcos, el grupo de élite de la compañía Shinra. Es un tirador experto y además puede transformarse en criatura poderosa en ciertos momentos. El pasado de nuestro protagonista es algo oscuro, ya que su cuerpo fue manipulado genéticamente y debido a ello adquirió habilidades sorprendentes.
Las armas de fuego, no tienen secretos para Vince que además domina el combate cuerpo a cuerpo. Aunque es un héroe solitario, en esta aventura cuenta con la ayuda de algunos aliados como Yuffie Kisaragi, amén de otros personajes muy conocidos del universo Final Fantasy que acompañarán a este taciturno héroe.
El título tiene algunos puntos notables, mezclando con bastante acierto acción, disparos y golpes. Por supuesto, están presentes muchos de los elementos característicos que caracterizan a esta popular saga rolera. Aunque hay que señalar que es un título no exento de algunos errores jugables como por ejemplo, una excesiva linealidad o un sistema de apuntado que, sin llegar a ser deficiente, ciertamente es muy mejorable.
Personajes carismáticos que reaparecen, espectaculares secuencias CGI, una cuidada trama que va desvelando secretos del pasado de Vince Valentine a medida que avanzamos en el juego, una increíble banda sonora y otras muchas sorpresas te esperan en este «Dirge of Cerberus».
Muy recomendable también el visionado de la película de animación Final Fantasy: Advent Children que a modo de secuela cuenta también algunos hechos acaecidos tras la conclusión de la séptima entrega videojueguil y os ayudará a entender mejor la historia de este «Dirge of Cerberus«. Está disponible actualmente en formato DVD, UMD y Blu-Ray por si queréis haceros con ella.
Para ir concluyendo, personalmente creo que es un juego recomendable aunque no llegue a alcanzar las cotas de calidad de otros títulos clásicos de la saga. Si téneis vuestra PlayStation 2 aún operativa, dadle una oportunidad.
Se le criticó mucho en su momento, y la mayoría de críticas fueron muy estúpidas a mi parecer. Cuando se empezó a rumorear la existencia de este juego, se hablaba de un hack and slash tipo DMC protagonizado por Cloud, y aunque este Dirge of Cerberus no tiene nada que ver con la saga de Dante, la gente la seguía comparando con la misma, siendo por ello unas críticas ciertamente ridículas.
Lo común era analizar el juego como un hack and slash, y no como shooter, que es lo que es. Es como si analizara GTA como un RPG: una chorrada.
A mi personalmente me gustó bastante. No digo que sea una obra maestra ni nada parecido, pero se hace entretenido mientras dura, y esos pequeños toques de RPG le dan algo de frescura entre un género tan repetitivo como lo es el shooter. Además, en mi opinión, tanto en banda sonora como en jefes de final de fase me parece uno de los mejores de PS2, ahí lo dejo.
Me gustaMe gusta
Yo no sé si es de los mejores del catálogo pero a mi también me gustó bastante. Coincido en muchas cosas de las que comentas, compañero. Sobre todo en lo de la BSO 🙂
Me gustaMe gusta