Evidentemente (y tratándose de una industria como la de los videojuegos) contestar a esta pregunta se hace harto difícil, porque dependiendo del tipo de aficionado al cual se la realices, te responderá afirmativa o negativamente. Para empezar, hay gente que, por coleccionismo, afán de tenerlo todo y antes que nadie, envidia sana, ansia viva o porque directamente le sobra el dinero, ha decidido comprar de salida Xbox One o PlayStation 4. Incluso hay quien ha comprado las dos. Con un par.

¿Es justificable en cualquier caso la compra de uno de estos sistemas en estos momentos?

Personalmente, creo que ahora mismo quizá no es una buena idea la compra de estas consolas. Me refiero, a que no está del todo justifica la adquisición de PS4 o Xbox One de salida. Y me explico. En mi opinión, los juegos de salida son escasos y no convencen todavía. Son juegos que, o bien están en PS3 y Xbox 360 (caso de Watch Dogs o Assassin’s Creed IV) o no son todo lo buenos que me gustaría (como los decepcionantes, según los análisis leídos en algunos medios, Ryse o Dead Rising 3).

next-gen-face-off-launch-titles

Además, hay que sumarle el hecho de que aún tenemos pendientes por jugar un montón de títulos para las consolas de sobremesa de séptima generación (que no olvidemos siguen recibiendo exclusivos interesantísimos y multiplataformas, más aún en el caso de PlayStation 3).

Y no podemos olvidarnos por supuesto de los juegos imprescindibles de las consolas portátiles como Nintendo 3DS o PS Vita que han visto la luz recientemente como Bravely Default, The Legend of Zelda: A Link Between Two Worlds o Tearaway y Killzone: Mercenary, respectivamente.

Si a ello le sumas que por el mismo precio puedes hacerte con un PC ultrapotente para jugar a los mismo juegos y de paso aprovechar las increíbles ofertas de plataformas digitales como Steam, la polémica está en el aire. A pesar de ello, las ventas de ambas consolas han sido abrumadoras. Ambas han sobrepasado el millón de unidades vendidas en su primer día de lanzamiento. Un éxito de ventas total y absoluto.

1683412-inline-s-4-what-makes-a-vigilante-in-watch-dogsPero hay un pequeño detalle que no me gustaría dejar pasar por alto, por nimio que parezca. Y es que entre aquellos que se sienten afortunados por tener en su poder estas potentes máquinas que, además de servir para jugar a videojuegos se han convertido en adalides del concepto «centro de entretenimiento multimedia«, se encuentran también algunos inconscientes que se han gastado más de 500 euros cuando están pasando penurias económicas y dificultades para llegar a fin de mes.

Es el signo de los tiempos. No nos hacen falta realmente estas consolas aún, pero como otros se la están comprando y están poniendo sus fotos en Facebook, están tuiteando sus flamantes adquisiciones y subiendo a YouTube los (odiosos) unboxing de marras, muchos aficionados sienten que tienen que hacer lo mismo también o se quedarán atrás. Este sentimiento es totalmente comprensible, no les culpo.

Personalmente, por muy llamativos que sean estos juegos (que verdaderamente lo son) prefiero esperar y continuar jugando a los muchos títulos pendientes que poseo. Pasados unos meses y, en función de nuevos modelos y colores, ediciones especiales, posibles rebajas y nuevos lanzamientos de títulos que irremediablemente estarán más pulidos y sin duda serán más interesantes, quizá me haga con alguna de las dos consolas de nueva generación (en efecto, no considero a Wii U una consola Next-Gen realmente). Este tema da para debate y, como dice el refrán, hay mucha tela que cortar. Así que: ¿Qué opinas tú?

XONE vs PS4