A pesar de que fue castigada duramente por la piratería y despreciada por algunos, una de las grandes virtudes de PSP fue su excelente y variado catálogo, más extenso de lo que muchos imaginan. Hoy quiero hablaros de uno de mis juegos favoritos de la gran portátil de Sony.
Un título que, al igual que muchos grandes otros, no llegó a ver la luz en Europa y que tuve que adquirir «vía Yanquilandia». Como habrá muchos lectores que no conozcan el juego y ni siquiera hayan oído hablar del mismo, es obligado que empiece a contaros ya las bondades de Brave Story: The New Traveller, el juego del cual traigo hoy un nuevo análisis en el blog.
Esta joya de bolsillo cayó en mis manos por pura casualidad y con el paso del tiempo, se ha convertido sin duda en uno de mis favoritos de PlayStation Portable Partiendo de la premisa de las historias narradas en un manga basado en la popular novela de Miyuki Miyabe, la gente de XSeed Games nos dejó un maravilloso JRPG dotado de un buen sistema de combate por turnos, lleno de virtudes y personajes entrañables que os recomiendo encarecidamente si os gustan este tipo de juegos.
Encarnando a un niño japonés llamado Tatsuya tendremos que reunir cinco piedras mágicas para de ese modo traer de vuelta a la vida a Miki, la mejor amiga de éste, que ha sufrido un coma profundo que parece irreversible. Nuestro héroe no estará solo, ya que varios personajes como le acompañarán en esta aventura, entre la que destaca la impagable ayuda de la Diosa del Destino que nos guiará en todo momento en nuestra tarea.
Uno de los puntos fuertes del juego es el diseño de personajes (bizarros a la par que entrañables) que incluyen, entre otros, magos enanos, extraños duendes, conejos salvajes de color rosa, insectos con armadura y muy mala baba, híbridos entre gatos y personas, lagartos con forma humanoide y espadas y (mis favoritos) unos curiosos y excéntricos pajarillos de colores que podemos enfrentar entre sí en plan mini-juego.
Buenos gráficos, una historia llena de matices, diálogos muy trabajados (en la lengua de Shakespeare, eso sí), coloridos escenarios, personajes muy cuidados, sistema de combate por turnos muy intuitivo, magias, pociones, posadas para descansar y guardar partida, tiendas para comprar y hacer crecer nuestro inventario, mejorar el nivel de los personajes y, en definitiva, todo aquello que los aficionados a los juegos de rol japonés demandan es lo que vais a encontrar en este formidable Brave Story: The New Traveller.
Sin llegar a la excelencia de sagas míticas como Valhalla Knights, Chrono Trigger o Final Fantasy (y tomando elementos propios de éstos y otros grandes del género) creo firmemente que es un juego que no debéis dejar de lado y que sin duda merece estar en vuestra colección si sois amantes de las consolas portátiles.
Probé la demo en su día y me encantó, pero por algún motivo no llegué a comprarlo USA y la verdad es que tu análisis me ha dado ganas de pillarlo. Echaré un vistazo a ver cómo anda de precio. ¡Maldito Rafa que me hace gastar dinero!
Me gustaMe gusta
Ahora lo estoy rejugando otra vez y tiene algo que mola mucho, está muy guapo ^^ A mí es que el catálogo de PSP me parece buenísimo, pese a lo que diga la gente…
Me gustaMe gusta