Uno de los personajes femeninos más interesantes de «La Casa de las Ideas», es sin duda Neena Thurman. Aunque quizá la conozcáis como Dominó. Personaje de Marvel nacido en los revueltos años noventa de la mano de Nicieza y Liefeld y afiliado a la facción mutante de Marvel, ha ganado algo de interés en los últimos años gracias en parte al auge de otro coetáneo suyo, Masacre (Deadpool, para los más jóvenes del lugar) y su incursión en el mundo cinematográfico de Fox. Pero esta letal y sexy mutante cuyo poder consiste en generar impulsos telequinéticos aleatorios que hacen que la suerte se ponga de su parte (es algo complicado de explicar, lo sé) tiene suficiente potencial por sí misma como para que se construya una historia a su alrededor e incluso mostrarnos detalles interesantes de su pasado y origen. En la nueva Marvel de C.B. Cebulski han sido conscientes de ello y han decidido ponerse manos a la obra. Solo necesitaban un buen escritor que supiese sacarle partido a un personaje así. Y es aquí cuando aparece la formidable guionista norteamericana Gail Simone (Wonder Woman, Birds of Prey, Red Sonja) que, con su buen hacer y su extraordinario manejo de personajes femeninos, ha logrado construir una serie regular muy sólida, atractiva, actual y muy divertida.
El encargado de la parte artística es nuestro compatriota David Baldeón (Espíritus de Venganza, Monsters Unleashed!, Guerreros Araña) que está verdaderamente sensacional en su cometido. Bajo el subtítulo «Instinto Asesino», Panini Comics España ha publicado recientemente un tomo en formato 100% Marvel en el que se recoge el primer arco argumental de la serie (actualmente en curso en USA) y que parte de una interesante premisa: Dominó siempre está acostumbrada a salir airosa de cualquier embrollo gracias a su habilidad mutante, pero, ¿Qué pasa cuando a la mercenaria más mortífera del mundo le fallan sus poderes? La historia arranca con Neena siendo sorprendida en su cumpleaños por sus amigas Inez y Rachel Leighton. Todo parece ir bien, entre regalos y amigos, cuando de repente entra en escena una mujer llamada Topaz acompañada por un misterioso anciano. Ambos parecen odiar a Dominó por algún motivo desconocido para nuestra protagonista y le revelan que van a hacerle sufrir para pagar sus pecados del pasado. La mujer, aparentemente una mutante, es capaz de anular los poderes de Neena, de modo que esta se encuentra a merced de sus ataques. A partir de ahí, comenzará una trama que llevará a Dominó a escarbar de nuevo en sus recuerdos y a buscar aliados en los lugares más insospechados para poder hacer frente a esta nueva amenaza.

El guion es bastante bueno, alternando partes de acción al más puro estilo Marvel con momentos locos y desenfadados muy propios de los cómics norteamericanos actuales. También nos deja dosis de intriga e introduce a importantes secundarios (algunos muy actuales y otros clásicos muy queridos por el fandom marvelita) que, por razones obvias, no os vamos a desvelar en esta reseña. Tener a la aclamada Gail Simone como guionista es un valor seguro para cualquier colección, ya que siempre consigue dejar buenas historias dentro del género superheroico. Simone hace gala de su experiencia (son ya unos cuantos añitos escribiendo) y nos brinda aquí una serie de tramas efectivas y sin estridencias con mucho protagonismo de personajes femeninos en la mayoría de ocasiones, lógicamente.
Lo de David Baldeón es sin duda digno de elogio. Su interpretación de Dominó consigue dotar al personaje de un toque fresco y actual mientras conserva su esencia. Buena composición de páginas y una transición de viñetas realmente inteligente que hace al cómic muy atractivo para el lector (especialmente en las escenas de combate o cuando Dominó hace gala de su poder mutante). Otro español más que triunfa en el mercado norteamericano gracias a su buen hacer y un estilo propio que aporta un valor añadido que lo diferencia de muchos. El dibujo de Baldeón se ve arropado por un gran trabajo al color del mexicano Jesus Aburtov (X-23, Marvel 2-in-One, Capitán América) que consigue que el arte del español brille aún más en el resultado final. También hay que destacar la labor de Anthony Piper al dibujo en algunos momentos puntuales de la serie (principalmente, para plasmar los flashbacks del pasado de esta mercenaria creada por Nicieza y Liefeld para la colección de los Nuevos Mutantes) y de Greg Land como portadista.

Buen guion con diálogos más que correctos, estupendo uso de personajes, un apartado gráfico con personalidad a cargo del dibujante cántabro David Baldeón (apoyado en un número por Michael Shelfer, suponemos que por cosas de las fechas de entrega) y una narrativa actual en una genial modernización de un personaje femenino realmente interesante, producto de un fallido experimento de creación de supersoldados. ¿Podrá la talentosa Dominó hacer frente a nuevos peligros y a los fantasmas del pasado sin la ayuda de sus habilidades mutantes? Un tomo en formato rústica que recoge el primer arco argumental de un tebeo Marvel lleno de aventuras, humor (e incluso romance) que, si bien no es que sea un imprescindible del género, cumple en todos sus apartados y además está muy bien realizado.