La Colección Sillón Orejero no deja de traernos alegrías en forma de buenos tebeos de diferentes géneros y la obra de la cual vamos a hablar hoy en la web es otra buena muestra de ello. Se trata de ‘Sordo‘, de David Muñoz (escritor y guionista de cómics madrileño que además realizó el guion de la película «El espinazo del diablo», de Guillermo Del Toro) y el dibujante canario Rayco Pulido (autor, entre otras, de obras como Nela, Final Feliz o Lamia; que le valió el galardón de Premio Nacional de Cómic en 2017). Astiberri Ediciones ha tenido a bien reeditar hace bien poquito en nuestro país para deleite de los aficionados a las historias sobre la Guerra Civil española narradas en el noveno arte.

Este cómic vio la luz hace ya ocho años (en aquel entonces lo editó Edicions de Ponent) y ahora se presenta esta nueva edición mejorada a cargo de Astiberri que, además viene editada en un estupendo formato en tapa dura y portada nueva, numerosos e interesantes extras, una nueva rotulación y dos páginas más que los autores desecharon en su día y que por fin han decidido añadir a la obra. Es decir, que es una oportunidad única de hacerse con esta nueva edición actualizada y disfrutar de un tebeo muy especial cuyo máximo valor se encuentra, sin lugar a dudas, en su extraordinaria narrativa gráfica.

La historia nos cuenta como en 1942, en plena Guerra Civil española, Anselmo, un maqui (así se llamaba a los milicianos de la República que luchaban contra Franco) está preparando una emboscada en un puente junto a sus camaradas. Mientras debaten sobre la posible intervención de los americanos en el conflicto, algo sale mal y la dinamita que estaban manipulando explota antes de que Anselmo pueda huir del lugar. Pese a que sobrevive a la detonación, queda completamente sordo y aturdido mientras sus compañeros huyen del lugar, dándole por muerto. Así, comienza un angustioso periplo para nuestro protagonista, el cual; además de luchar por sobrevivir a un entorno hostil y desprovisto de toda humanidad por momentos, tendrá que hacer frente a los demonios de su cabeza.

El cómic nos presenta un relato lleno de crudeza y de pasajes que, por llevar implícitos ese componente de realidad, son aún más terroríficos que otras obras de ficción y nos deja un poso de tristeza. Además de la sordera total que sufre, Anselmo tendrá que lidiar con problemas reales como huir del lugar de la explosión y dejar que su amigo malherido sea apresado por el bando rival, enfrentarse a los peligros del bosque (como los osos salvajes o el frío) y buscar sustento al tiempo que huye de las patrullas de la zona. Pero también deberá luchar contra la soledad, los miedos, la paranoia y los anhelos de una vida mejor que atenazan su alma; mientras intenta llegar a Francia para unirse a las brigadas.

El dibujo de Pulido consigue transmitir sensación de realidad sin ser realista (se acerca más a lo caricaturesco que al detallismo) y no sólo es lo que logra transmitir al lector con su estilo sino que además la transición de las viñetas es harto acertada en cada página del tebeo. Hay que señalar también que es una obra a la que le beneficia muchísimo el blanco y negro (como ya pasaba con Lamia, novela gráfica en la que por cierto se nota además la evolución que sufre el artista). Un fenomenal trabajo en este apartado en el que el talento este autor de cómics va guiando al lector a través de las páginas de este drama costumbrista ambientado en un oscuro episodio de la historia de nuestro país.

Para mí, «Sordo» es algo así como un genial corto cinematográfico hecho tebeo. Un cómic con una personalidad tremenda y que está muy bien guionizado (David Muñoz es verdaderamente un portento). Su talento para contar historias es magnífico y aquí nos dejó una gran muestra de ello; realizando un guion además que empasta muy bien con el arte del dibujante Rayco Pulido. En definitiva, nos encontramos ante un cómic muy bien realizado en todos sus apartados y que, lamentablemente, como suele ocurrir con tantas otras buenas obras, corre el riesgo de perderse entre las montaña de novedades mensuales que llegan a las tiendas especializadas. Para que eso no ocurra, estamos nosotros. Para recordarte que «Sordo» es una obra única, que atrapa al lector desde la primera página y que te toca la fibra gracias a su estremecedora y dramática historia y a una transición de viñetas brillante. No te la pierdas.