Muros que dividen a la sociedad, postverdad y alienígenas en este nuevo thriller tecnológico de eco-ficción por Ann Nocenti y David Aja.

Para empezar a hablar de esta nueva serie regular, creo que es obligado hablar primero del nuevo sello en el cual ha sido publicada. Ello nos lleva inevitablemente a hablar también de su máxima artífice: la editora y guionista Karen Berger. Para quien aún no sepa quién es esta gran mujer (y lo importante que es para el medio) basta con decir que fue la creadora e impulsora del famoso sello Vertigo de DC Comics en los noventa y por tanto la responsable directa de tantas buenas obras que nos llegaron en aquella época y que han llegado a ser consideradas como grandes obras del cómic con el tiempo y la persona que reclutó para el mercado norteamericano a los autores de la conocida «invasión británica» (gente de 2000 AD como Alan Moore, Grant Morrison, Peter Milligan o Neil Gaiman entre otros. Casi nada.

Ahora, bajo el paraguas de otra editorial mítica, nos llega su nueva aventura editorial: Berger Books. Un nuevo sello en el que vamos a encontrar obras con ese mismo espíritu que tenía el sello Vertigo Cómics que tratan sellos adultos y que no están sujetos a las restricciones (o limitaciones, según se mire) de géneros como el superheroico. Nuevas colecciones que tratan temáticas variadas y complejas para lectores adultos o que buscan alternativas diferentes a lo que se publica en el mercado norteamericano. No sabemos si logrará dicho objetivo o no pero desde luego, los primeros números de las series del sello están dejando muy buen sabor de boca a los lectores y son además muy distintas entre sí. De todas ellas, quizá la que más me ha llamado la atención, al menos por el momento, es The Seeds, con la legendaria escritora y guionista Ann Nocenti (Daredevil, Lobezno, Longshot, Katana) y el multipremiado y talentoso artista español, David Aja (el cual nos cautivó a todos por estos lares con su impresionante Ojo de Halcón).

The Seeds es una perturbadora crítica a temas muy de actualidad como el periodismo, la ecología, las adicciones (el sexo o el tabaco están muy presentes aquí) y, sobre todo, la postverdad. En clave de thriller de ciencia-ficción, el cómic nos ofrece una mirada crítica de hacia dónde vamos como sociedad. Una sociedad con muros que nos dividen y con medios de comunicación mintiendo constantemente o directamente inventándose las noticias sin importar las consecuencias. La verdad queda relegada a un segundo plano en un mundo hostil donde las cosas (casi) siempre no son lo que parece.

El arte de Aja es absolutamente brillante. Abstracto por momentos, con toques de arte pop en prácticamente cada página y un muy acertado color «monocrómatico» que a nivel visual la destaca y al mismo tiempo la diferencia de otras obras actuales, haciéndola muy especial en este sentido; el cómic nos deja personajes enigmáticos con máscaras de gas, mutaciones, zonas militarizadas, alienígenas y una periodista idealista y temeraria llamada Astra que se adentre en un terreno peligroso en busca de una exclusiva que podría destapar algo muy gordo. Todo eso vas a encontrar aquí y además representado a las mil maravillas por el talentoso artista español. La trama, con unos escuetos en ocasiones y acertados siempre diálogos de Nocenti, es adictiva a la par que compleja y deja todo abierto para que nuestra fémina protagonista se adentre cada vez más en un terreno peligroso en busca de la verdad.

Una característica que comparten las primeras obras de Berger Books con la añorada Vertigo es la libertad creativa de los autores para crear historias (algo que dio muy buen resultado dio en su día a las obras del sello). Y claro, algunos se preguntan: ¿estamos ante la Vertigo del siglo XXI? Solo el tiempo lo dirá. De momento, este The Seeds no decepciona en ese aspecto y señalar que nos ha dejado muy buen sabor de boca. Todo parece indicar que el tándem formado por Nocenti y Aja va a darnos muchas alegrías con esta serie y, aunque evidentemente es pronto aún para aventurar nada, igual estamos ante un futuro clásico del cómic independiente. Los mimbres están ahí, desde luego. Lo que sí está claro, es que Karen Berger llega dispuesta a revolucionar de nuevo el panorama del cómic en Estados Unidos con nuevas series valientes y revolucionarias. Y este primer número de The Seeds es absolutamente recomendable.