La esperada miniserie de uno de los personajes más icónicos de Star Wars por fin está en nuestras librerías especializadas favoritas. Han Solo, el contrabandista más pendenciero, vividor y afortunado de la galaxia debuta en su propia miniserie limitada de cinco números de la mano de Planeta Cómic, obviamente. Esta editorial ya nos ha dejado otras interesantes series relacionadas con la saga galáctica por excelencia como la protagonizada por su fiel compañero Chewbacca (al que inevitablemente veremos también en estas páginas), su amada Leia o el entrañable pirata espacial Lando Calrisian. Pero se echaba de menos al mítico personaje interpretado en el cine por Harrison Ford viviendo «nuevas» aventuras en las viñetas.

Y digo «nuevas» así, entre comillas, porque en este primer número, guionizado por y dibujado por de manera excepcional, nos presenta una historia protagonizada por Han Solo que está situada cronológicamente tras los hechos de «Una nueva esperanza», la cuarta entrega (la primera de la trilogía clásica) de la franquicia creada por George Lucas para el cine. Esta primera grapa de la miniserie de cinco números, editada por Planeta Cómic, promete dejarnos mucho entretenimiento con el toque clásico de la saga.

han-solo

El guion, obra de la polifacética escritora Marjorie Liu (X-23, Nyx, Monstress) nos presenta una historia que arranca con Solo intentando evitar al Imperio mientras se dedica a ejercer de contrabadista. Cuando está en un tugurio, haciendo lo que mejor sabe hacer, es secuestrado por dos misteriosos sujetos que le llevan ante alguien a quien no esperaba ver tan pronto. Solo, se verá envuelto en una misión secreta de vital importancia para algunos miembros de la rebelión. Para ejecutarla, deberá viajar al peligroso Sector Gomar pero eso no implica que no tenga que divertirse mientras trabaja, ¿verdad? Además, una jugosa recompensa está en juego.

Al dibujo, tenemos al alucinante Mark Brooks (sí, el mismo que ha hecho las fabulosas portadas de «Imperio Secreto», el nuevo evento de Marvel guionizado por Nick Spencer con el Capitán América como eje central de la trama) el cual está soberbio en este primer número narrando las pericipecias de un carismático Han Solo. Sin duda, el dibujo de Brooks es uno de los puntos fuertes del cómic, ya que además de ser detallista y muy llamativo, le viene como anillo al dedo a una saga como esta, llena de criaturas y naves espaciales. El excepcional trabajo al color de Sonia Oback, es el complemento perfecto a los lápices de Brooks.

la-nave-mas-rapida-de-la-galaxia

No puedo dejar de mencionar la espectacular portada de Lee Bermejo para este primer número de la miniserie de Han Solo (¿para cuando una novela gráfica de Star Wars ilustrada por este monstruo del noveno arte?). A juzgar por lo visto en este cómic, todo apunta a que esta miniserie hará las delicias de los fans del legendario personaje. Chewie, Leia, el Halcón Milenario y otras veloces naves, androides por doquier y otros nuevos desafíos es lo que nos vamos a encontrar aquí. Ya sólo nos queda ver una miniserie del infame (y a pesar de ello amado por todos) Boba Fett para acabar de tener una hemorragia de satisfacción con los personajes favoritos de los fans de la saga. ¿A qué lo estáis deseando?