A principios de los años noventa, Stan «The Man» Lee y el ínclito John Byrne barruntaban la posibilidad de crear un cómic ambientado en el futuro del Universo Marvel y protagonizado por un personaje de nuevo cuño al que llamaron ‘Ravage’. El proyecto inicial fue desechado pero en 1992 gente como Peter David, Rick Leonardi y el editor Joey Cavalieri, entre otros, lo retomaron y crearon una nueva línea editorial alucinante para aquellos convulsos años; que incluía buenos personajes y tramas e incluso arcos argumentales con referencias a los héroes del presente pero con un toque muy distintivo y ramalazos de Sci-Fi. Señalar también, que incluso tuvo su propio crossover de seis números titulado «La caída del Martillo».
Descarga el podcast sobre Marvel 2099 para saber más
‘Marvel 2099‘ nos transportaba a un futuro distópico, con fuerte influencia del cyberpunk, Blade Runner o Neuromante de William Gibson en el que los héroes que conocemos ya no existen, por culpa de algo conocido como «La Gran Purga» y los EE.UU. de América están en manos de megacorporaciones como Stark-Fujikawa o la madrileña Pixel, siendo Alchemax la más importante de todas y la que controlaba las fuerzas del orden conocidas como «El Ojo Público». ¿Fracaso editorial? ¿Una idea demasiado arriesgada para esos complicados momentos editoriales?
Con esta nueva entrega de ‘Crisis en Tierras Infinitas‘ (la iniciativa creada por Alain Villacorta y en la que tengo el honor de participar) te adentrarás con nosotros en la Tierra-928 para conocer todo lo que siempre quisiste saber sobre esta línea editorial que nos dejó cosas tan interesantes como «X-Men 2099» (John Francis Moore & Ron Lim), «Doctor Muerte 2099» (John Francis Moore & Pat Broderick) o «Ghost Rider 2099» (Len Kaminsky & Chris Bachalo) y un fenomenal «Spiderman 2099« que ha sobrevivido hasta nuestros días.
Participan en este programa:
- Rafa J. Osuna (Visión Friki Podcast / Heraldos de Galactus)
- David «Varelux» (Pájaros en La Quijotera)
- Alain Villacorta «Laintxo» (Es la hora de las tortas)
- Néstor Gascón (Spider-Man: Crónicas del Daily Bugle)
Visita también el grupo de Facebook de la iniciativa.