Tras miniseries tan interesantes como Lando o Chewbacca, llega el turno ahora para uno de los personajes más carismáticos del famoso (y controvertido) «Episodio VII«. El nuevo canon nos ha dejado cosas bastantes molonas como androides con forma de pelota y planetas y seres llamativos. Pero si hay un personaje que ha calado hondo, por su idiosincrasia y por el maravilloso trabajo realizado por el actor Oscar Isaac en la película, ese es sin duda el carismático piloto Poe Dameron.

Poe representa todo aquello que vimos en el Luke piloto de «Una nueva esperanza» (título colocado a posteriori por Lucas para que le cuadrara todo con su nueva trilogía) y que muchos estábamos deseando ver en pantalla. Desgraciadamente, no fue así y el protagonismo absoluto de la cinta se lo llevaron Finn, Rey y el simpatico robot BB-8. Para suplir esa carencia o «necesidad de más aventuras de Poe demandadas por el fandom», llega esta miniserie de cuatro números editada por Planeta Cómic en la que el aguerrido piloto toma la batuta protagonista y vemos al fin cómo se desenvuelve en este nuevo conflicto contra La Primera Orden.

el-mejor-piloto-de-la-resistencia

El equipo creativo es de lujo (como todos los que estamos viendo en los cómics Disney de Star Wars, realmente) y está formado por el guionista Charles Soule (últimamente dividiendo a los fans de Daredevil junto con Ron Garney) y Phil Noto en el apartado artístico y portadas. Soule demuestra una vez más que es un guionista solvente y muy apropiado para el género de aventuras. Sus diálogos son correctos en todo momento y aquí nos presenta el comienzo de una historia en la que Poe recibe un encargo muy especial de la mismísima Leia Organa, ya postulada como cabeza visible de la nueva organización llamada «Resistencia».

Los hechos transcurren justo antes de lo mostrado en el episodio VII, treinta años después de la caída del malvado Imperio Galáctico. La general Organa sabe que La Primera Orden va camino de recoger el testigo del Imperio. Por ello, encomienda a Poe y su Escuadrón Negro que investiguen el posible paradero de Lor San Tekka (la mejor pista para dar con Luke Skywalker antes de que lo haga el líder supremo Snoke). Nuestro héroe se pondrá manos a la obra y se dirigirán a un  punto concreto, siguiendo las indicaciones de una conversación interceptada a La Primera Orden. Cuando llega a la localización fijada, en un lejano y desconocido planeta, Poe descubre que Lor San Tekka ha desaparecido de nuevo y encima es atacado por unos misteriosos nativos locales que protegen una reliquia de extraña apariencia. Para colmo de males, las tropas de La Primera Orden van de camino a la ubicación de Poe y su equipo.

escuadron-negro

El dibujo de Noto es, una vez más vez, muy bueno. Un dibujante con su propio estilo pero que además sabe representar muy bien en el cómic las caras y los atuendos de los famosos actores que interpretan a los personajes de la franquicia galáctica por excelencia (supongo que el editor Frank Parisi lo escogería como por esto, entre otras razones evidentes como su gran talento para dibujar cómics). Lo de Phil Noto y su capacidad para dibujar personajes  y naves de Star Wars no es nuevo, ya realizó un gran trabajo con Chewbacca y aquí vuelve a estar a la altura. Es un profesional que tiene tantos seguidores como detractores y si bien su narrativa es en ocasiones mejorable, el trazo que tiene y su buen hacer con los detalles de cada viñeta lo han convertido en uno de los artistas del momento.

Complementos absurdos aparte, la miniserie pinta realmente bien y, pese a que no son precisamente pocos los lectores que afirman sentirse ya saturados de tanto cómic basado en este universo expandido, es una lectura que contentará a los fans de La Guerra de las Galaxias, puesto que no sólo la obra atesora el mínimo nivel de calidad exigido en estos casos si no que, además, Poe es un personaje realmente interesante, al que realmente se le puede extraer mucha «chicha» e incluso se presta a la realización de futuribles buenas historias (pasadas o actuales) en caso de que la miniserie continuase con su andadura como serie abierta o que un buen equipo creativo cogiese las riendas de otra hipotética colección regular, ya que como digo, el personaje tiene muchas posibilidades. En definitiva, una nueva aventura que llega ahora de la mano de Planeta Cómic y que ningún fan de la saga ideada por George Lucas debe perderse. ¿Listo para salvar la galaxia una vez más?