Una vez más, el señor David Redondo vuelve a esta sección y en esta ocasión lo hace para hablar de Paco Roca y una de sus obras más personales. Un tebeo lleno de sentimientos que llega al corazón del lector.

Paco Roca (Valencia, 1969), autor español de obras como «Arrugas» (2007) , «El Invierno del Dibujante» (2010) o «Los Surcos del Azar» (2013) nos invita, esta vez, a transitar una casa.

Pero no una casa cualquiera, sino una en la que recorrer habitaciones llenas de emociones y recuerdos pasados. Una casa, donde tres hermanos muy diferentes entre sí intentarán reconciliarse con el pasado después de la muerte del patriarca.

El autor, con suma sensibilidad pero sin caer en excesos lacrimógenos, nos invitará a recorrer no solo una casa, sino el legado de toda una familia (¿la nuestra? ¿la suya?), la herencia emocional de unos hijos para con su padre. En resumen, la vida.

"El autor nos deleita en cada viñeta con su narrativa"
«El autor valenciano nos deleita en cada página con su magistral narrativa»

Y lo hace lentamente. Roca cocina a fuego lento todos los elementos (recuerdos) y, poco a poco, tras una persiana rota o un árbol que no acaba de germinar, nos traslada al pasado, a aquellos momentos donde el padre construyó una vida y cimentó un sueño. Seremos participes de, no sólo la vida de un hombre que construye una familia, sino de la herencia emocional que crea en sus hijos o en su vecino.

Esta es una obra que empatizará muy rápidamente con todos aquellos que (como yo) tuvimos/tenemos una segunda residencia, construida poco a poco, con el titánico esfuerzo de unos padres que, alejada del mundanal ruido de las grandes ciudades, guardaron el baúl de nuestros recuerdos.

Roca, el maestro de la composición

No solo eso, también entrarán en juego antiguos reproches (memorable el momento del hospital y la difícil decisión del hermano ante una dura situación) y sentiremos el pesar de (no creer) ser correspondidos por el respeto paterno.

La injusta sensación de una generación que lo tuvo todo, ante otra que no tuvo nada. Una obra que supura emociones y nos golpea el alma.

Una obra que llega al corazón del lector sin despeinarsePara ello, el bueno de Roca (que ha elegido el formato apaisado en esta ocasión) narra de una forma brillante pero sencilla, al igual que la concepción de la pagina, muy clásica. El color (obra también del propio Roca) será otro elemento importante para transmitir el paso del tiempo.

Aquí no encontrareis splash pages ni grandes alardes técnicos. Porque sencillamente no hace falta nada de eso. Solo hallaréis sentimiento en estado puro. Gracias Paco, por recordarme donde residen las cosas importantes… Cerca del corazón.

logo_astiberri

«La Casa», editada por Astiberri Ediciones en 2015. Colección sillón Orejero. Guion, dibujos y color: Paco Roca. Prólogo de Fernando Marías. 136 páginas.

Artículo escrito por David Redondo