Ayer mismo, me desplacé a un céntrico hotel situado en la capital para probar uno de los juegos más prometedores y esperados por todos los jugones amantes de la acción. Por cortesía de la gente de Bethesda España, estuve presente en el hands-on del ansiado RAGE y pude comprobar de primera mano que el nuevo título de los creadores de Doom y Quake va a ser uno de los platos fuertes de este año. Sin más dilación, paso a contaros nuestras impresiones del título.
Lo primero que hay que señalar es que no es una versión cien por cien terminada del juego. Según nos comentaron está a un 75/80% del producto final, pero es más que suficiente para mostrarnos todo lo que puede dar de sí el título. Probamos el juego en una Xbox 360 y el motor gráfico id Tech5 luce impresionante. Gráficamente, es de lo mejorcito que hemos visto últimamente en consola. Escenarios muy grandes que pese a tener una ambientación post-apocalíptica están llenos de detalles. Los arbustos, el viento, la iluminación, las partículas de polvo, las nubes y los rayos de Sol atravesándolas son una muestra de la potencia de este motor gráfico propiedad de id Software.
Me ha llamado mucho la atención lo bien que están hechos los efectos de elementos como fuego y agua. Las texturas, sin ser especialmente llamativas, cumplen de sobra. La ambientación es magnífica, así como el diseño de personajes que están cuidadosamente realizados. En las dos horas que estuvimos jugando a RAGE apreciamos muy pocos defectos a nivel técnico. Tan solo en un par ocasiones algún personaje atravesó el suelo o la pared con sus extremidades (el conocido ‘clipping’) pero poco más aparte de eso. Es decir, pequeños defectos que suelen ser habituales en todos los juegos de esta generación. Y es que, hay decirlo, RAGE es un juego técnicamente espectacular.
Jugablemente, estamos ante un grandísimo FPS de acción con tintes de rol, que alterna las fases de shooter con las de conducción de vehículos como quads o un buggy que se maneja realmente bien. El movimiento del control tiene algo de inercia pero quizá se deba a que los propios desarrolladores hayan pretendido alejarse del estilo de otros FPS como la franquicia Call of Duty: Modern Warfare. Es decir, a priori no estamos ante un juego fácil. No es un control sencillo, hay que hacerse con él y practicar para no ser eliminados a la primera de cambio. Realmente, esta decisión, beneficia al juego pues de este modo no se nos hará tan corto como otros títulos del género. En ocasiones, nos puede recordar al celebrado Borderlands pero no es menos cierto que RAGE posee una identidad propia y su toque característico.
El juego posee, además de la principal, varias misiones secundarias interesantes que van desde minijuegos de lanzamiento de boomerang hasta búsquedas de piezas para vehículos o reparaciones de torres de radio. Tenemos además una gran variedad de armamento (pistola, escopeta, sniper, granadas, etcétera) y podremos cambiar de arma en el transcurso del combate. Además, el juego nos brinda la posibilidad de construir artefactos con piezas para acceder a otros puntos del juegos. Todo está muy bien diseñado en este título. Vastos escenarios y la posibilidad de exploración, nos aguardan aunque nuestras misiones y submisiones se marcan siempre en un mapa. Podemos correr, saltar, agacharnos, combatir cuerpo a cuerpo. E incluso golpear con el arma. Algo que no varía, es la regeneración espontánea de nuestro protagonista pero es curioso el modo de volver al combate cuando nos hieren de gravedad, mediante una combinación de botones que simula un desfibrilador. Y algo que no queremos dejar pasar por alto, son las expresiones faciales de los personajes las cuales están muy logradas.
En cuanto al sonido, la música sirve para meternos en situación y cambia cuando estamos enfrascados en un combate con los mutantes que pueblan el devastado mundo de RAGE, añadiendo una tensión importante a ese momento concreto. Los efectos de sonido son bastante decentes. Lo hemos jugado en inglés pero hay que señalar que RAGE nos llegará completamente traducido y doblado al castellano.
Sin duda, lo que más me ha gustado del juego (aparte de sus impresionantes gráficos) es la IA enemiga. Simplemente excepcional. Hacía tiempo que no veía una IA enemiga tan bien construida. En ese sentido, uno de los puntos fuertes del juego. Los enemigos no son estáticos, se mueven buscando coberturas, se alejan si los hieres, etcétera… En este aspecto, chapó por los desarrolladores ya que en este tipo de juegos la IA es muy importante. Buen sabor de boca deja este RAGE que se pondrá a la venta el 7 de octubre de 2011 para Xbox 360, PlayStation 3 y PC y que me ha sorprendido muy gratamente en líneas generales.
Priapismo, a este paso la palmamos de priapismo… ^_^!
Me gustaMe gusta