Desde el pasado día 1 de abril de este mismo año, ya se puede encontrar en las tiendas el nuevo Xperia Play, de Sony Ericsson que además de ser un estupendo terminal está pensado para hacer las delicias de todos aquellos jugones, ya que intenta unir en un mismo dispositivo las funcionalidades típicas de un smartphone con la experiencia de juego propia de una consola portátil.
Como teléfono smartphone, hay que recalcar lo que nuestros amigos de Xombit señalaban hace bien poco: Aunque está por detrás de algunos de sus más directos competidores, este Sony Ericsson Xperia Play, ofrece más o menos todas aquellas posibilidades que se le exigen a un dispositivo de estas características.
Cuenta con una pantalla TFT táctil de 4 pulgadas de gran calidad y precisión e incorpora Android 2.3 como sistema operativo, cámara de 5 megapíxeles, 3G HSPA, Bluetooth, WI FI, GPS, etcétera. Respecto a la batería, decir que tiene una duración aceptable (en la línea de los terminales smartphones actuales) pero lo que más consume sin duda es cuando usamos Xperia Play para jugar.
Lo más destacable quizá sea su procesador, un Snapdragon Scorpion ARMv7 de 1Ghz que nos permite mover sin problemas contenido multimedia como fotos, música y vídeos o aplicaciones como YouTube, redes sociales, etcétera. Y, por supuesto, lo que más nos interesa a nosotros: los juegos.
Ciertamente, una vez lo tienes en tus manos, luce bastante mejor de lo que parece si lo has visto en alguna foto o en vídeos. En cuanto al diseño, no es innovador ni mucho menos. Y puede que no sea un diseño muy estético pero sí que es ergonómico, haciéndolo muy manejable y cómodo a la hora de jugar.
De hecho, en este sentido, recuerda bastante al de PSP Go, ya que incorpora un panel deslizante oculto que incluye una cruceta y varios botones de control: los clásicos de PlayStation, dos trackpads ópticos (que sustituyen a los sticks analógicos), el botón select, start y un botón que nos permite la opción de volver al menú del teléfono si estás jugando.
En la parte superior del teléfono, están los imprescindibles botones L y R y entre estos, la tecla de volumen. Es un terminal bastante grueso (16 mm) y algo pesado (unos 175 gramos) pero es normal debido a su peculiar diseño.
En lo que respecta a su capacidad como dispositivo de juegos, hay que señalar que, además de los juegos disponibles en el Android Market para los que podremos usar tanto los controles táctiles como los físicos (dependiendo esto del juego) tenemos a nuestra disposición una serie de títulos clásicos de PlayStation que podremos obtener a través de la plataforma PlayStation Pocket, que en su mayoría serán clásicos del catálogo de PSOne.
De lo cuatro juegos pre-instalados en el Xperia Play, sin duda el que más nos convence es el mítico Crash Bandicoot, el famoso título de plataformas de Naughty Dog que está considerado como uno de los mejores en su género y que salió en la primera encarnación de Sony PlayStation allá por 1996. Como podéis apreciar en este vídeo, el potente procesador corre el juego de manera bastante fluída.
Además de este gran título, tenemos pre-instalados Fifa 11, Bruce Lee, Los Sims 3, Star Batallion y Tetris pero es que también hay muchos juegos que podemos comprar en el Market bajo la nomenclatura Xperia Play Optimized. Entre otros, buenos títulos como N.O.V.A. 2, Need For Speed Shift HD, Hockey Nations 2011, Battle Bears y Spiderman: Total Mayhem, por mencionar solo algunos de ellos.
Respecto al tema de la emulación, hay que indicar que Sony no ha dado soporte oficial a los emuladores pero ya hay quien ha conseguido hacer funcionar bastante bien la mayoría de ellos.
Aunque es cierto que habrá que ver como funciona el mercado de títulos para PlayStation Pocket, el Sony Ericsson Xperia Play cumple de sobra como dispositivo portátil de videojuegos, gracias a un panel de controles físicos que dejará más que satisfechos a los gamers más expertos. Es el único teléfono con certificación de Sony PlayStation y se puede adquirir libre al precio aproximado de 650 €.