A menudo, solemos buscar tebeos que fomenten el hábito de lectura de los más peques de la casa y, en la mayoría de las ocasiones, no siempre es fácil dar con un producto que satisfaga a progenitores y pequeños por igual. Obras divertidas, que estén bien realizadas y que, además de entretenimiento, aporten valores y posean un trasfondo. Cómics orientados al público infantil pero de gran calidad, en definitiva. La obra que hoy nos ocupa es una de esas lecturas. Esta reflexión introductoria, nos lleva a hablar de Luke Pearson, un autor británico que, además de hacer cómics, ha trabajado en el mundo de la ilustración como portadista y la animación (ha escrito y dibujado el storyboard de varios episodios de la popular serie de televisión ‘Hora de Aventuras’, entre otros encargos) es el creador de la serie de cómics Hilda, distribuida por Nobrow Press.

La editorial Barbara Fiore nos trae ahora el sexto y último volumen de esta genial serie en un tomo con un formato de gran calidad. Dicho tomo, que lleva por título ‘Hilda y el Rey de la Montaña‘ (Hilda & The Mountain King, en el original), nos brinda de nuevo la posibilidad de vivir una gran aventura con esta simpática y traviesa niña de pelo azul y sus peculiares amigos. El mundo de Hilda, para aquellos que os acerquéis por primera vez a estos cómics, está poblado por criaturas como duendes, gigantes y trolls, entre otras. Inspirado en el folclore escandinavo, lo real y lo fantástico se muestran en un perfecto equilibrio en este universo extraño y maravilloso.

Siguiendo la estela de las anteriores entregas, nos encontramos aquí una lectura ágil, amena, bien desarrollada y que mantiene intactos todos los elementos característicos de la serie, como el humor y la aventura. La historia empieza justo donde acaba el quinto tomo, con la pequeña Hilda regresando a casa tras vivir una odisea en el mundo del Bosque de Piedra acompañada de su madre, Tontu y de Brizna. Allí, huyendo de un grupo de trolls que querían devorarles, acaban haciendo migas con una madre troll y su bebé; la cual se apiada de ellos y los ayuda a volver a casa, a su mundo. Hilda, cae rendida en la cama y cuando, al amanecer, su madre va a despertarla se encuentra con una sorpresa: en lugar de Hilda se encuentra la diminuta bebé que le resulta extrañamente familiar. Mientras, en otro lugar, una niña troll de pelo azul se despierta desorientada pero no tarda en descubrir que se encuentra en lo más profundo de una montaña.

Así arranca el sexto volumen de esta magnífica serie, con Hilda atrapada en el Bosque de Piedra y convertida en «niña-troll» y al bebé troll convertido en humana y formando estropicios en casa de la curiosa Hilda. Pero, ¿cómo ha sucedido todo esto? Ese será uno de los grandes misterios de la primera parte del tebeo, el cual obliga a la mamá de Hilda a salir en busca de su hija para rescatarla. Al mismo tiempo, Hilda deberá hacer acopio de todo su ingenio para intentar escapar de ese bosque plagado de trolls. Teniendo en cuenta que, los trolls se transforman en piedra con la luz del día, esta tarea se volverá aún más complicada para nuestra pequeña protagonista.

En sus intentos por regresar a Trolberg, Hilda conocerá a personajes como Armatoste (un troll mucho más grande que el resto y que esconde algunos secretos) mientras que su madre se verá forzada a hacer equipo con el Guardabosques Jefe Alhberg, muy preocupado por el reciente aumento de trolls cerca de la ciudad. Nuestra heroína, descubrirá cómo es vivir en el mundo de los trolls de una manera que jamás habría imaginado y de ese modo conocerá la historia del Rey de La Montaña; el troll que en el pasado unificó un gran número de trolls para formar un ejercito con el que atacar Trolsberg. Ligado a este antiguo suceso, está el de la Madre de todos los trolls, lo que lleva a Hilda a pensar que todos en la ciudad puedan estar en peligro de nuevo. ¿Logrará nuestra amiga de pelo azul recuperar su forma humana y salvar el día una vez más?

Realmente, la habilidad de Pearson para seguir narrando las aventuras de Hilda es excepcional y, aparte de un magnífico guion (lleno de giros y situaciones cómicas muy divertidas) tenemos que resaltar lo bien que luce el apartado gráfico de esta serie. El estilo del británico, totalmente cartoon e increíblemente atractivo, entra por los ojos con una facilidad pasmosa y acabas enamorándote irremediablemente de sus dibujos. Huelga decir que, aunque al principio hay un pequeño resumen de lo sucedido anteriormente en la serie, es recomendable leer al menos el quinto tomo para disfrutar aún más del cómic y de las peculiaridades de todos los personajes que habitan en este mundo de fantasía, en el que alucinantes aventuras está a la orden del día.

El cómic, fue editado originalmente en 2019 por Flying Eye Books y llega ahora a nuestro país, gracias a Barbara Fiore Cómics. En cuanto a la edición española, decir que la gente de la editorial (fundada en 2004 en Málaga) ha realizado un trabajo soberbio en este aspecto, pues nos traen la obra en formato cartoné de lujo y con papel de gran calidad. En resumidas cuentas, una obra que va más allá de la etiqueta de «cómic para niños» (que lo pasarán en grande leyendo al tiempo que aprenden valores como el respeto por la naturaleza) pues con su gran calidad, tanto en el guion como en el dibujo, dejará más que satisfechos a los más mayores también. Una lectura maravillosa y sin duda recomendada para leer en familia.