"Cinco familias de magos han jurado proteger a la humanidad de los peligros de lo sobrenatural. Tras varias generaciones haciéndolo, las reglas del juego han cambiado y la oscuridad acecha...
Mark Millar, actualmente considerado como uno de los grandes de la industria, es de esos guionistas con un «algo especial», que suele tener siempre buenas ideas y que no deja a nadie indiferente. A lo largo de su trayectoria profesional nos ha dejado obras apasionantes que son consideradas ya por algunos como clásicos modernos pero también (esto ha pasado demasiado por desgracia en los últimos tiempos en mi opinión) alguna que otra pequeña decepción. Actualmente, con cosas como la impactante nueva Kick-Ass y este prometedor ‘The Magic Order‘, el pelirrojo guionista nos vuelve a enamorar y hoy toca hablar de lo que se nos viene encima con esta nueva serie que a priori promete darnos mucho y muy bueno.
Anunciada a bombo y platillo por doquier, esta nueva serie limitada tiene algunas particularidades que merece la pena señalar antes de entrar a analizar más a fondo otras cuestiones. Para empezar, el escocés cerró hace poco un acuerdo con la plataforma Netflix para vender su Millarworld. Ello implica que, quitando obras ya comercializadas, en breve llegarán series de televisión y películas basadas en algunos de sus cómics. Ahora, junto con Image, nos llega la primera colección de cómics bajo el paraguas de Netflix; la cual nos dejará seis números en los que diferentes tipos de magia, las relaciones familiares y los enfrentamientos por el control y el poder se tornarán en protagonistas absolutos.

El arte de esta nueva serie, corre por cuenta del genial artista francés Olivier Coipel (Uncanny X-Men, House of M, Thor) y es una absoluta pasada. Creo sinceramente que Millar ha elegido sabiamente al dibujante idóneo para este proyecto. Coipel, además de contar con estilo que resulta atractivo siempre para el lector posee una narrativa fluida que engancha como pocos lo hacen en la actualidad. Su manera de realizar las transiciones entre viñetas es absolutamente brillante y el diseño de los personajes que se nos presenta aquí es harto acertado, ya que transita en todo momento entre lo real y lo fantástico y eso para un cómic de estas características es fundamental. Si a todo esto, le sumas la impresionante (como siempre) labor de Dave Stewart como colorista, podemos afirmar que, a nivel artístico, este nuevo producto se antoja bastante atractivo para los amantes de este tipo de obras.
The Magic Order nos cuenta la historia de clanes de magos en constante enfrentamiento (tanto entre ellos, como con otros seres oscuros). Una batalla ancestral que llega hasta nuestros días, con todo lo que ello conlleva. Esta lucha de poder, envuelta en un tremendo halo de misterio (acompañado de inquietantes flashbacks del pasado) afectará a los personajes y a las relaciones de estos con novias, amigos, etcétera. Veremos también como existen códigos no escritos dentro de esta guerra mágica entre familias con habilidades mágicas de toda clase. Los personajes están muy bien desarrollados y son presentados magistralmente en pocas páginas. La trama principal arranca de una manera muy potente, impactando de lleno en el lector con un par de páginas impresionantes a nivel visual. Y Millar dando en la llaga con diálogos acertados y giros de guion que, no por ser esperados, pierden fuerza. Al contrario, llegado el momento, el guionista sabe conducir la trama hacia el sitio correcto y hay que señalar que está especialmente hábil en esta ocasión realizando tal desempeño.

Millar construye de manera brillante los cimientos de una nueva serie limitada de seis números que está llamada a convertirse en la favorita de muchos lectores. Un nuevo proyecto que ilusiona, que nos devuelve al mejor Millar posible y que además cuenta con el llamativo y superlativo trazo del siempre magnífico Olivier Coipel, el cual, una vez más, demuestra por qué es uno de los dibujantes más solicitados por las editoriales y más queridos por el público. Como curiosidad, el primer número se ha agotado rápidamente en algunas librerías anglosajonas y los propios autores ya han avisado que, una vez agotado el inventario en la primera y única tirada de impresión, no habrá impresiones adicionales. Esperamos que no tarde en llegar por estos lares. Y cuando lo haga, os hablaremos de ella como es debido, con todo lujo de detalles. Lo dicho, un primer número que promete. Y mucho. Bienvenido de nuevo, Mr. Millar.