"Una inquietante obra norteamericana de terror sobrenatural que enamora al lector desde el primer momento gracias a su interesante propuesta..."

Cada cierto tiempo, aparece una de esas series que parecen destinada a convertirse en un clásico. Un futuro clásico, podríamos decir. Una obra con un toque especial que te deja ese tipo de sensaciones por las que al final, acabas pensado que, aunque pasen los años, se seguirá recomendando y aparecerá una y otra vez en las infaltables listas de recomendaciones de los «comiqueros» de pro y expertos del medio.

Suelo comentar muchas veces que cuando dos profesionales de enorme talento se unen para narrar una historia, rara vez puede salir mal. Hay excepciones, naturalmente. Pero afortunadamente, esta no es una de ellas. Si unes a un guionista tan versátil como Cullen Bunn (Magneto, Deadpool, Lobezno) y a un artista como Tyler Crook (AIPD, Petrogrado) algo bueno saldrá de ahí, seguro.  Y esta obra es una buena muestra de ello, ya que estamos ante uno de los cómics más interesante de los últimos tiempos, que además hará las delicias de todos los amantes del terror y lo sobrenatural. ¿Preparados para conocer que se cuece en Harrow County?

harrow-county

Cuando guionista y dibujante se unieron para dar vida a las desventuras de la pequeña Emmy, en un sitio tan decadente y asfixiante como el escenario donde transcurre esta obra, el título iba a ser muy diferente al que al final se quedó como definitivo. ¿Por qué Harrow County? Muy sencillo. El nombre era mucho más representativo (y comercial, reconozcamoslo también) que «Innumerables Seres» (definición que finalmente quedó como subtítulo del primer arco de esta interesante serie de horror publicada por Dark Horse) y además permitía a los creadores mostrar una visión más amplia de aquello que querían desarrollar.

La trama que se nos presenta a lo largo de este tomo gira en torno a la figura de una bruja. Una bruja poseedora de un oscuro y enorme poder que es asesinada por los supersticiosos y asustadizos habitantes del sureño condado de Harrow (una vez más, el ambiente rural y el folclore norteamericano vuelve a dar mucho juego en este tipo de historias). De hecho, el cómic arranca con esa premisa, a modo de flashback: una quema de brujas (en singular, en este caso) de la cual el lector inmediatamente deduce que no va a salir nada bueno.

el-terror-llama-a-tu-puerta

Tiempo después, conocemos a la dulce y cariñosa, Emmy, la hija de diecisiete años del granjero. Es una chica bondadosa y, como se ve desde el primer momento, con un don especial. Pero siempre ha tenido pesadillas y sospecha que algo oscuro y lleno de vileza ronda su granja. Cuando cumple la mayoria de edad, empiezan a ocurrir cosas extrañas en la propiedad y alrededores, lo que propiciará que su vida de un vuelco de 180º grados al descubrir que algunas de las cosas que ha visto en sueños son reales. Y esto, afectará a su vida cotidiana hasta tal punto que la tranquilidad de los habitantes de Harrow County deciden que es el momento de enfrentarse de nuevo a sus peores miedos.

Todo está contado de una manera magistral por Bunn, dejando que te sumerjas poco a poco en la truculenta existencia de Emmy y en lo que está por venir. Además, a lectura es amena y se convierte en todo un gozo para el lector que quiere saber más a medida que va pasando las páginas. Es uno de esos cómics que cuando agarras, ya no lo sueltas hasta el final.

Lo de Tyler Crook es para quitarse el sombrero. Un artista completo cuya narrativa es clave para el éxito de esta historia. Diseño magistral de personajes y entornos siguiendo las indicaciones de Bunn, cuidando tanto el impacto visual de los seres sobrenaturales (la imagnación y creatividad mostrada aquí es tremenda) como la personalidad de los habitantes del condado.

una-futuro-clasico

Lápiz con personalidad y color con aquarelas, porque según él era importante captar la esencia del momento y no ir cambiando detalles constantemente con un programa de retoque fotográfico. Brillante está el señor Crook en este cómic que no ha defraudado en absoluto y las expectativas estaban bien altas, dicho sea de paso.

Harrow County es uno de esas obras que no puedo dejar de recomendar si eres amante del noveno arte y sobre todo de las historias de terror. Todo funciona a las mil maravillas en un título, cuyo mayor (y único, diría yo) defecto es que en el lomo de la magnifica edición en formato rústica de Norma Editorial aparece el «1» y el cliffhanger que se marcan estos señores te vuela la cabeza al llegar a la última página. Deseando estoy de ver que depara el futuro a la joven Emmy en la continuación de esta maravillosa obra que estoy seguro va a dar muchas alegrías a los lectores y que parece destinada a convertirse en algo muy grande. Como habreís apreciado, yo ya me he enamorado perdidamente de este cómic, pero claro, con el encanto y la calidad que atesora, la verdad es que eso era previsible.