Gracias a la fabulosa película de Marvel Studios en la que apareció por primera vez en el universo cinemático el personaje que hoy nos ocupa (y de la cual muy pronto tendremos secuela) un grupo de héroes inadaptados con habilidades extraordinarias se hicieron conocidos para el gran público. Me refiero, obviamente, a «Los Guardianes de la Galaxia«. Resulta paradigmático que un grupo de superhéroes cósmicos que lleva más de cuarenta años deambulando por el ‘universo marvelita’ haya alcanzado las más altas cotas de popularidad gracias a la película de James Gunn. Es el signo de los tiempos, amigos.
Ni que decir tiene que por eso los famosos son los «nuevos guardianes» (los reclutados por Peter Quill en los cómics) y que a los originales no los conoce ni el tato (salvo los veteranos, ya que recordemos que hicieron su primera aparición en 1969). La cuestión es algunos miembros de este variopinto equipo de «pringados espaciales» (sigh) han logrado recientemente conseguir sus propias colecciones (ya sean series regulares o miniseries). Ahora, tras Groot, Star-Lord y Mapache Cohete, llega el turno del «cachas» del grupo: Drax, el destructor. Un personaje que, tras su resurrección, cambió de manera significativa su apariencia original e idiosincrasia, y del cual nos llega ahora su propia serie co-guionizada por CM Punk (luchador profesional de wrestling, por si alguien no lo sabe) y Cullen Bunn (Magneto, Conan The Slayer)
La nueva colección de Drax se centra en la etapa ‘post Secret Wars’, con unos Guardianes de La Galaxia formados por Kitty Pride, La Cosa, Venom, Mapache, Groot y Drax (aunque Peter Quill, Gamora y otros ilustres de la franquicia han acabado apareciendo antes o después). Ni que decir tiene que es una serie ideada mayormente para contentar a los fans de los mencionados personajes y de sus actuales aventuras en los cómics. También es una colección que posee un dibujo llamativo y colorido, a cargo de autores como Scott Hepburn (lápices y tinta) y Matt Milla (color). En el apartado gráfico cumple sobradamente su cometido pero… ¿Qué nos cuenta esta nueva etapa editorial de nuestro musculoso amigo?
Drax y sus cuchillos se lo han pasado muy bien con los guardianes pero ha llegado la hora de retomar la idea que siempre ronda por la cabeza de nuestro verdoso y calvo personaje: Matar a Thanos. Tras un encuentro con unos desagradables seres alienígenas, los miembros del equipo se separan y cada uno toma caminos diferentes para dedicarse a sus menesteres. Drax, como ya he comentado, está decidido a liquidar su cuenta pendiente con el titán loco pero esta empresa no va a ser un camino de rosas, precisamente.
De ese modo, Drax comenzará a vivir una serie de aventuras en solitario por la galaxia que le llevan a un planeta desértico conde entablará una curiosa relación con Ora, la dueña de un tugurio frecuentado por piratas espaciales, androides, mercenarios alienígenas y otros seres de similar calaña. También se topará (prácticamente desde el inicio) con ex-heraldos de Galactus como Terrax y luchará por su vida en un extraño coliseo, para acabar teniendo un cara a cara con un clásico de La Casa de Las Ideas: la criatura llamada «Fing Fang Foom«. Así concluye el primer arco argumental (que comprende los números 1-5 de la colección que nos llegará en unos meses en el consabido formato de tomos recopilatorios de la «Colección 100% Marvel».
En estos momentos, la colección va ya por su número ocho y las aventuras de Drax continúan por esa misma línea. Guiones frescos y dinámicos apoyados por un gran trabajo de Scott Hepburn al dibujo. Si eres fan de Los Guardianes, esta serie protagonizada por uno de sus integrantes más conocidos te hará pasar un rato entretenido. Y quizá no necesites nada más para combatir los rigores de este caluroso verano leyendo. El resto, abstenerse, pues aquí no vais a encontrar ni un futuro premio Eisner ni una revolución dentro del mundo del cómic. Ni siquiera dentro de Marvel. Estas son las andanzas del brutal Drax, llenas de cameos cósmicos, chistes fáciles, puñetazos, vísceras, robots guerreros (como el sin par Torgo) y criaturas imposibles. ¿Listo para mancharte las manos y dar caza al malvado Thanos?