"El primer anual del evento Pecado Original de Marvel Comics nos dejó una curiosa historia de Ciencia Ficción con toques pulp llena de interrogantes y detalles interesantes..."

Cierto es que ‘Pecado Original‘ (Original Sin) supuso una gran decepción para la mayoría del fandom marvelita. Y no porque fuese un desastre absoluto o un pésimo crossover, el mayor problema del susodicho evento es que prometía mucho y se quedó en nada. Toda la expectación creada en meses anteriores se desvaneció en cuanto fue publicado y las grapas fueron dejando indiferentes a muchos seguidores de La Casa De las Ideas a medida que iban llegando a las librerías y quioscos.

Pero, en mi opinión, de entre todas ellas, una en especial se salva de la «quema virtual» a la que fue condenada este macro-evento por algunos con cierto afán de protagonismo en las redes sociales. Una grapa que nos contaba la historia del antecesor de Nick Furia en el puesto como «último hombre del muralla». La historia del hombre llamado Woodrow McCord.

original-sin-annual

Pecado Original partía de una premisa muy llamativa que, a priori, podría hacer temblar los cimientos del Universo Marvel (ya he perdido la cuenta de las veces que he leído eso). En este evento, que englobaba varias colecciones de la editorial y números especiales, el protagonista (para su desgracia) era Uatu, la entidad cósmica conocida como «El Vigilante».

Algo terrible sucedía con este personaje y todos los secretos de los superhéroes salián a la luz, afectando a las relaciones entre estos. Aparte de enterarnos de las movidas de Reed Richards con sus compañeros, de las acciones de Iron Man y sus consecuencias con Hulk, o de enterarnos por fin de qué pasó con Richard Rider, Star-Lord y Thanos en la realidad conocida como «Cancerverso»; también supimos que Nick Furia había estado años y años almacenando información importante y desempeñando una labor muy importante para defender al planeta Tierra de todo tipo de ataques alienígenas. Furia era el guardián del muro, el último hombre en la línea de defensa. Pero no fue el primero.

Original-Sin-Annual-Francavilla

El guionista Jason Latour (Paletos Cabrones) y el dibujante bosnio Enis Cisic nos cuentan el origen de Woodrow McCord, su infancia y juventud, su vida y obra, su lucha y su fatal desenlace… ¡En una grapa de casi treinta páginas! Además, veremos como Nick Furia y Howard Stark (el papá de Tony) no sólo se conocen desde siempre sino que han trabajado juntos en la sombra para proteger al mundo de singulares amenazas. En nuestro país, fue publicado por Panini Comics con el título de «Pecado Original Especial». La historia de McCord es realmente una pequeña pero genial oda a la ciencia-ficción de los años setenta y a las novelas pulp, que te atrapa desde el primer momento. Este singular personaje (creado por Jason Aaron y Mike Deodato Jr.) debutó en Original Sin # 5 USA y aquí se nos cuenta una historia bastante peculiar suya, con toques pulp que recuerdan a obras como Flash Gordon, sin ir más lejos.

Life and Death of Woodrow McCord

La vida y muerte de Woodrow McCord nos es narrada a través de la relación entre Furia y Stark. El primero, antes de aceptar su cargo, le expresa al gran patriarca de los Stark su deseo de saber quien era realmente el último hombre de la muralla. Woodrow McCord Jr., llamado así en honor a su padre era un niño que perdió a su familia a principio de los años treinta a mano de una raza alienígena esclavista conocida como los entari. Él también habría muerto, de no ser por la intervención del hombre llamado «Stafford», un misterioso y aguerrido soldado. Stafford resultó ser parte de un grupo de élite secreto denominado «Los Hombres de la Muralla» que operaba en las Montañas Rocosas. Stafford se encargó de cuidar y entrenar a McCord para que un día formase parte del equipo.

Veremos después como McCord se convierte en un joven que, en mitad de los años cuarenta, es un poco descarado y dado a la bebida, pero también muy bueno en su trabajo. Una noche, a la salida de un bar, es atacado por dos entari que buscaban a Stafford. Finalmente, su mentor vuelve a salvar su pellejo y juntos viajan al espacio en una peligrosa misión. Se verán emboscados por el emigmático Dreel y sus secuaces, pero en esta ocasión será McCord quien resolverá la papeleta. Stafford (ya viejo y cansado de una vida de batallas) abandona el cargo y Woodrow McCord logra así el título de «último hombre de la muralla», quedando así como el defensor del planeta ante las amenazas extraterrestres.

Enter Dreel

Un cómic como veis muy particular, bien guionizado por un Latour que, aunque cogió este trabajo por encargo ante la imposibilidad de que Jason Aaron lo guionizase) rara vez defrauda y que posee una narrativa muy buena por parte de Cisic, el cual se revela como un excelente dibujante para este tipo de historias. Un interesante número fuera de la colección que mezcla ciencia-ficción con tramas sobre espías y SHIELD (curioso ver como Howard Stark le enseña a Furia el Helitransporte por primera vez en 1968, afirmando que «traerá de cabeza a Hydra»). Al finalizar Pecado Original, fue Bucky Barnes quien sustituyó a Furia en el puesto (ver The Winter Soldier 100% Marvel, con Ales Kot y Marco Rudy) y luego llegaron las famosas Secret Wars. Ahora han cambiado las cosas y el Universo Marvel se encuentra inmerso en problemas mutante e inhumanos y nuevas guerras civiles pero, ¿quién sabe si algún día volveremos a ver Woodrow McCord en la Tierra Primordial? En los cómics de La Casa De Las Ideas, cualquier cosa es posible.