Dentro de un macro evento tan grande (y tan ambicioso) que abarca tantos y diferentes tie-in, podemos encontrar de todo. Desde cosas realmente abyectas en mi opinión como «La Guerra de las Armaduras«, interesantes historias alternativas como «1872«, «Civil War» o «Capitana Britania & Los Defensores» hasta auténticas maravillas como «Relatos Salvajes» y, dentro de la ‘Colección Crossover’ de tomos Secret Wars de Panini España, una serie imprescindible llamada «Donde acechan los monstruos«.
Un cómic que, portando semejante título, homenajea sin tapujos a aquella mítica cabecera de los años setenta de igual nombre («Where The Monsters Dwell«) y que nos presenta un trabajo muy personal, realmente divertido y dinámico (se lee en una sentada) y deja muy buen sabor de boca. Los encargados de este invento son, ni más ni menos, los excepcionales Garth Ennis (guion) y Russ Braun al dibujo (The Boys), sin olvidar que además cuenta con geniales portadas de Frank Cho (Salvaje Lobezno).
¡El Águila Fantasma surca los cielos salvajes!
En este tomo que recoge la serie limitada (y que es el quinto de la colección de Panini) nos encontramos a un Ennis pletórico, guionizando con total desparpajo y sin ataduras, dejando detalles de su gran maestría en una trama con elementos propios de los grandes tebeos aventuras. En los lápices, Braun consigue transmitir la esencia de la historia a la perfección. Puede que no sea un artista tan espectacular como Cho (al que por cierto se le da de fábula eso de dibujar dinosaurios y mezclarlos con chicas salvajes, como ya hemos visto en otros trabajos para la propia Marvel sin ir más lejos) pero la elección de este dibujante es harto acertada en mi opinión, ya que además se entiende a la perfección con Ennis (no en vano ya habían trabajado juntos en la imprescindible The Boys) y a nivel narrativo es bastante bueno.
La historia comienza cuando el as del aire de la Primera Guerra Mundial conocido como Karl Kauffman, un carismático británico, vividor y bastante caradura (pero muy bueno en lo suyo que es pilotar aviones biplanos, una cosa no quita la otra), es contratado por la bella y misteriosa Clementine para que la lleve en su avión a reunirse con su prometido Bernie en Singapur. Gracias a este trabajito, consigue saldar una cuenta que tenía pendiente con Winch (el mecánico de aviones) y reparar su biplano. Además, logra despegar justo a tiempo antes de que el feroz Tong Sin Bolas le de caza; ya que éste ha jurado matarlo porque asegura que ha robado algo de gran valor de su propiedad.
Una vez en el aire, atraviesan una extraña tormenta y todo cambia de repente. Aquí entran en juego los famosos pterodáctilos por primera vez y ya nada será igual para nuestro (¿héroe?) que tendrá que sobrevivir a situaciones muy extrañas una y otra vez. La genialidad de Ennis es que enlaza con maestría un comienzo verdaderamente espectacular (de película) con un final divertidísimo, demostrando por el camino lo buen guionista que es.
A pesar de que se utiliza el nombre de «Where The Monsters Dwell», aquí no vamos a ver criaturas de los pantanos, cíclopes ni insectos gigantes (tampoco a robots como Metallo o monstruos como Tragg) como sucedía en la serie original de Marvel Comics pero sí vamos a disfrutar muchísimo de la vuelta (entre comillas) de «El águila fantasma» (o ‘Phantom Eagle’), personaje creado por Gary Friedrich y el dibujante Herb Trimpe (The Incredible Hulk, The Defenders) que debutó a finales de los sesenta y que luego tuvo sus escarceos con Los Invasores. Garth Ennis usa en estas Secret Wars todas las ideas que tenía pensadas para la serie protagonizada por este en la línea Max y que, por desgracia, nunca llegó a ver la luz.
El guionista irlandés es capaz de construir una historia absolutamente entretenida, alejada de ese oscurantismo que tradicionalmente encontramos en sus trabajos pero con la coherencia a la que nos tiene acostumbrados, creando personajes que enganchan en muy poco tiempo y, sobre todo, con situaciones en las que inevitablemente aparece ese humor tan peculiar que imprime a casi todas sus obras.
Con «Donde acechan los monstruos» vamos a disfrutar mucho de apariciones estelares de dinosaurios, indígenas que parecen haber perdido la cabeza, una femme fatale que levantará pasiones a más de uno y, mis favoritas, unas explosivas amazonas al más puro estilo «muerte por kiki» de Futurama pero con más mala uva y con ardientes intenciones algo diferentes a las que poseían las mostradas en la popular serie de Matt Groenning. No os robo más tiempo porque ya deberíais estar corriendo a vuestra librería especializada para hacerlos con este tomo. No salen superhéroes ni ningún personaje de los famosos pero, sinceramente, ¿a quién le importa?