El señor David Redondo nos deja hoy la primera entrega de su reportaje sobre lo mejor del pasado año en la editorial Image Comics, centrada primero en el formato grapa.
El año 2015 acabó y, con él, llegaron un buen puñado de buenos cómics. A continuación, desde una de las editoriales más importantes del momento, Image Comics (que intenta arrebatar el trono a pesos pesados de la industria como Marvel y DC) os detallaré lo que, para mí (y de lo que he leído) me ha parecido lo mas interesante del año, tanto en grapas (hoy) como en TPB USA (en la siguiente entrega de la sección).
Dividiremos esta guía con lo mejor de Image en 2015, en dos partes; comenzando por las grapas. Estos son los «números one» que me dejaron con «ganas de más» que aconsejo no os debéis perder:
We Stand on Guard #1
Esta serie de seis números de Brian Vaughan (Guion) y Steve Skroce (Dibujo) nos trasladará al futuro, a una Canadá invadida por los USA.
Pero no será una invasión cualquiera, sino una con «robots gigantes» a la que un grupo de rebeldes intentará hacer frente.
Muy buen dibujo (y color) en esta historia que te atrapa desde la primera página y que, además, añade unas altas dosis de violencia (atención a la escena con la familia en las primeras páginas).
Paper Girls #1
Seguimos con Vaughan, uno de los autores mas prolíficos del momento, en esta serie ambientada en los años ochenta.
Un grupo de adolescentes repartidoras de periódicos (esto solo pasa en los USA), seguirán el rastro de unos individuos misteriosos hasta el sótano de una casa, para descubrir una enigmática máquina.
Magnifico dibujo de Cliff Chiang en esta nostálgica historia (sale hasta un Walkman) donde Vaughan retrata perfectamente la personalidad de cada una de las adolescentes, consiguiendo una rápida empatía con los personajes.
Plutona #1
Otro de los cómics con protagonistas adolescentes (un cierto aire a Goonies o Stand By Me) pero esta vez de la mano de Jeff Lemire.
Unas chicas muy diferentes se aliaran con dos chicos en la búsqueda por los bosques de Plutona, una heroína local.
Lo que encontraran les helará la sangre.
Divertida, fresca, con un dibujo ligero a cargo de Emi Lenox pero que acompaña perfectamente a la historia.
A resaltar el trabajo al color de la magnífica Jordie Bellaire.
Fuck Fairyland (I Hate Fairyland) #1
¡Qué os voy a contar de Skottie Young que no sepáis ya!
Seguro que conocéis sus portadas alternativas para Marvel o su series Mapache Cohete y Peque-Marvels.
Y si no, no sabéis lo que estáis haciendo con vuestras vidas.
Gamberra o anárquica, son solo algunos de los adjetivos para definir el personaje de Gert en esta serie.
¿Podrá nuestra protagonista escapar de Fairyland?
De momento, (son)risas aseguradas.
Tokyo Ghost #1
El futuro. Año 2089. Los Ángeles se ha convertido en una cloaca, donde la tecnología aísla a sus habitantes en sus mundos virtuales y/o de ocio.
Una historia de Rick Remender, haciendo hincapié en los peligros de la tecnología y su uso.
Con un Sean Murphy (amo a este hombre) al dibujo, desatado (atención especial a las escenas de persecución en moto o la ambientación de la ciudad de Los Angeles) y un magnífico (de nuevo) trabajo al color de Hollingsworth (We Stand On Guard). Espectacular.
Huck #1
Mark Millar (Jupiter´s Legacy, Nemesis, Super Crooks) nos traslada a un pueblo americano con un secreto: Uno de sus conciudadanos es un superhéroe.
Uno, capaz de ayudar a cualquiera de sus vecinos en el trabajo que sea, desde recuperar una joya en alta mar, recoger la basura o rescatar personas de las garras de Boko Haram. Huck es así. Un cruce entre Forrest Gump y Superman.
Millar lo ha vuelto a hacer y con una historia mil veces contada (¿?), consigue atrapar nuestra atención. Espectacular Rafael Albuquerque al dibujo.
Estas son solo algunas (hay más que se quedaron en el tintero) y por lo tanto es solo una opinión de lo que he podido leer (siempre en papel, siempre) que espero os sirva como guía.
¡Ah, ahí va también una lista de algunas más que aconsejo seguir de cerca!
- Wolf (Ales Kot)
- Southern Cross (Cloonan)
- Beauty
- Nameless (Morrison)
- Heartless (Ellis)
- Faster than Light
- Cry Havoc
- Black Magick (Rucka)
- Citizen Jack
- Cognetic (Tynion IV)
Y así una larga lista. Como podéis comprobar, la editorial Image es una fabrica de hacer cómics (muy) interesantes.
De momento esto es todo, folks.
En mi siguiente post, os hablaré de los mejores TPB del 2015 desde Image Comics.
Que Kirkman os bendiga.
Artículo escrito por David Redondo
Gran lista, sí señor. The Beauty me está gustando bastante, Black Magick está genial, así como I hate Fairyland, Plutona y Paper Girls (aunque aún no se hacia dónde tirará). Añado Monstress, su número 1 es brutal, y The Goddamned que también ha empezado fuerte.
Un saludo!
Me gustaMe gusta