A estas alturas, ya habréis escuchado comentarios sobre la calidad que atesora el Ojo de Halcón de Fraction y Aja, un cómic que ha dado mucho que hablar. Tras cosechar excelentes críticas (y obtener una nominación y un par de Premios Eisner), esta obra de 2013 sobre el famoso arquero de Marvel realizada por el guionista Matt Fraction y el dibujante David Aja, se ha consolidado como uno de los mejores cómics de la actual propuesta de La Casa de las Ideas.

Por no mencionar que, con toda seguridad, estamos ante una de las tres mejores aventuras del Ojo de Halcón original (Hawkeye, Clint Barton) uno de los miembros más conocidos y queridos de los populares Vengadores de Marvel. Hoy, hablamos en la web del primer tomo de la colección 100% de esta etapa del personaje: Seis días en la vida de Ojo de Halcón.

ojodehalcon

En esta ocasión, el peso del guión recae sobre el señor Fraction (el poderoso Thor, Fear Itself) mientras que a los lápices está el enorme dibujante vallisoletano David Aja, el cual nos deja a todos boquiabiertos con su buen hacer narrativo viñeta a viñeta. Aja ya había trabajado con Fraction en ‘El inmortal Puño de Hierro’ con excepcional resultado, pero en esta ocasión el binomio se supera para dejarnos un cómic adulto y cargado de elementos que no suelen estar muy presentes en el día a día de las historias de super héroes que nos ofrecen las dos grandes casas editoriales norteamericanas. El carisma como ilustrador que tiene Aja queda patente en cada página gracias a sorprendentes y magistrales viñetas, obligando al lector a leer una y otra vez el cómic para deleite del mismo.

Sobra decir que la labor del español a los lápices es realmente soberbia (posiblemente, lo mejor que ha realizado hasta la fecha) y es sin duda el pilar fundamental sobre el que se sostiene este trabajo, aunque sería injusto olvidarnos del trabajo del reputado Matt Fraction (uno de los mejores guionistas que trabajan actualmente para la compañía) cuyos guiones sin duda son el vehículo perfecto para el lucimiento del talentoso Aja.

putty-arrow

Nos encontramos aquí con un Clint Barton más callejero y mujeriego que nunca, que luce como el típico héroe con aires de «canalla irresistible» que siempre sale airoso de cualquier situación con estilo, resolviendo cualquier papeleta (por difícil que sea) gracias a sus múltiples recursos y habilidades. Habilidades que lo sitúan por encima de un ser humano normal y corriente y lo convierten en un justiciero excepcional.

Al arquero de Marvel, la suerte siempre le acompaña, aunque no lo parezca en ocasiones. Incluso si hablamos de chicas. Una de las féminas más interesantes que nos encontramos aquí es ni más ni menos que la joven vengadora que llevó su nombre una temporada, Kate Bishop. También hace su aparición un simpático perro llamado ‘Fortu’ (Lucky, en el original) el cual se gana pronto la simpatía del lector. Ellos, serán el refuerzo de Barton en algunas tramas de corte urbano, alejadas de la pomposidad que conlleva estar en el mismo equipo de superhéroes que Thor, El Capi o Iron Man.

No quisiera olvidarme del arco argumental del que se encarga el dibujante canario Javier Pulido, el cual realiza dos de las seis historias que componen este tomo de Panini Comics, con su personal estilo, dejando patente su gran capacidad para narrar y realizando un grandísimo trabajo también. Del resto de tomos que componen la etapa completa con este equipo creativo, posiblemente hablaremos más adelante ya que sin duda lo merecen.

Ya sea pateando culos de supervillanos en la isla de Madripur o salvando los de sus vecinos de pandilleros en chandal de la «La Gran Manzana», queda claro que este entrañable vengador no deja a nadie indiferente y la prueba de ello la encontraréis en este fenomenal tomo que recoge los primeros números de esta colección que no debe faltar en vuestra colección, tanto si sois fans del personaje como si no. Avisados quedáis.