Esta serie limitada de seis números guionizada por Mike Costa (A+X, G.I. Joe) que cuenta con los peculiares dibujos del artista italiano Carmine Di Giandomenico (All New X-Factor) llega ahora a España en formato grapa de la mano de Panini Comics, incluida en la colección regular de Los Nuevos Vengadores. Concretamente, en su número cincuenta y cinco y con una estupenda portada coral de Francis Leinil Yu.
Avengers Millennium se editó originalmente en formato digital y fue ideada siguiendo un poco el paradigma de la novela gráfica «La cólera de Ultrón«; es decir: apoyar a la película en su flamante estreno. Como el resto de colecciones se encaminaba ya hacia lo que serían las nuevas Secret Wars (de ambas obras hablaremos en otra ocasión, si se tercia) los editores Marvel decidieron crear proyectos paralelos al film aprovechando el tirón del mismo.
Para no repetir villano (el robot asesino creado por Hank Pym ya está haciendo de las suyas en la gran pantalla) y además protagonizó la mencionada novela gráfica, las mentes pensantes de La Casa de las Ideas decidieron que la organización terrorista Hydra, también villanos ya clásicos dentro del universo Marvel, sería el nuevo enemigo a batir por nuestros héroes favoritos afincados en Nueva York.
A nadie se le escapa que la formación de Los Vengadores que vamos a ver en esta miniserie es la de las películas y, para más inri, han incluido además a Spider-Man (el cual estará en el grupo ya que debutará en el universo cinematográfico cuando se estrene Capitán América: Civil War en abril de 2016) en sustitución del ausente hijo de Odín (al cual echamos de menos, sinceramente). ¿Significa eso que la obra es mala porque sólo la han creado pensando en los nuevos fans? Para nada. Hay cosas que gustarán también a los lectores veteranos, a los fans de toda la vida. Y ahora veremos cuáles.
Este primera grapa contiene los capítulos uno y dos de la miniserie (así Panini mantiene la cabecera abierta pero a cambio los fans de los tomos quedarán decepcionados). En el primer capítulo vemos como Mercurio recorre medio mundo a velocidad supersónica para llegar a la mansión de Los Vengadores y avisarles de un ominoso descubrimiento realizado junto con su hermana Wanda en una remota isla del sur de Japón.
Hydra está planeando algo en una base allí situada y el Capi reúne a un grupo de Vengadores para investigarlo. Cuando llegan allí, tras eliminar a unos cuantos esbirros de segunda fila, descubren que la peligrosa organización terrorista posee un portal temporal y nuestros héroes tendrán que averiguar con que fines ha sido usada.
En el segunda capítulo, vemos como Los Vengadores deciden atravesar el portal para viajar a dos épocas diferentes y acabar con los planes de Hydra. De ese modo, La Bruja Escarlata, Mercurio, Ojo de Halcón y Hulk deberán viajar a la prehistoria; mientras que Spider-Man, el Capitán América, La Viuda Negra y Iron Man forman un segundo grupo para viajar a mediados del siglo XX. Pero algo sale mal y los superhéroes se separan al entrar en la corriente temporal, quedando atrapados en diferentes épocas.
Cuando todo parece perdido, Steve Rogers (que no se rinde fácilmente) afirma tener un plan para volver. Y con esta premisa nos dejan ansiados, deseando saber qué planes tiene Hydra y cómo van a resolver nuestros héroes favoritos tan complicada papeleta. El guión es cumplidor (sin ser nada del otro jueves) y los dibujos de Di Giandomenico son realmente buenos, con ese estilo tan caracteristico y personal que posee el italiano que hace que sus adeptos quieran repasar las viñetas una y otra vez.
Se respetan los diseños actuales de personajes, Ojo de Halcón se parece más al de Fraction & Aja que al de Whedon & Renner (lo cual se agradece) y otra cosa positiva es que Wanda luce su traje clásico. Además, Jarvis tiene su pequeño momento sólo para mostrarnos que gracias a Dios en los cómics aún sigue sigue siendo un mayordomo de carne y hueso, con su alopecia galopante de siempre. Tanto si te has enganchado a Los Vengadores por las películas como si eres un true believer de toda la vida, el cómic te hará pasar un rato divertido y, que demonios, hay que reconocer que siempre mola ver a Los Vengadores luchar contra Hydra (y si aparecen dinosaurios, mejor que mejor).