La nueva consola de Nintendo ya está entre nosotros. Se puso a la venta de manera oficial el pasado viernes 30 de noviembre y a buen seguro será uno de los regalos estrella de estas navidades. Qué diablos, no tengo ni la más mínima duda de que se venderá como rosquillas. Sé que quizá sea muy pronto (porque la consola acaba de nacer como quien dice) pero a título personal, y a pesar de tener muchas cosas positivas, para el que firma este artículo Wii U ha supuesto una pequeña decepción en varios sentidos.
Y lo digo así de claro, sin tapujos. Podrás estar de acuerdo conmigo o no, querido lector, pero en mi opinión es evidente que Wii U no es una consola next-gen (al menos, no debería estar en el mismo saco que las máquinas de la competencia, pese a ser coetánea). Es más, en algunos aspectos (como en la oferta de determinados servicios, por ejemplo) podría decirse que de momento está por debajo de lo que ofrecen las dos consolas de la actual generación que supuestamente ya están en la recta final de su vida. Y ahora intentaré explicar el por qué, antes de que los fanboys de Nintendo empiecen a hacerse pajas mentales y se me echen encima con el único objetivo de defender su particular cruzada nintendera.
En portadas de algunas revistas y artículos en determinadas webs de ocio electrónico y tecnología me he hartado de leer titulares del tipo: «Nintendo Wii U, ya está aquí la nueva generación de consolas» y, de verdad, creo sinceramente que el titular no se lo cree ni el mismo redactor que lo está escribiendo. Es más, estoy por apostar que esbozó una sonrisa mientras lo redactaba. Está claro que a la gente del sector le interesa mucho que se vea a Wii U como la primera piedra hacia la nueva generación pero la cruda realidad es que Nintendo ha querido realizar la misma jugada que ya hizo con Wii.
Y es lógico, porque la fórmula innovación más toque familiar le salió de fábula, pero… ¿Será suficiente esta vez?
LA CONSOLA
No voy a negar que la consola cuenta con algunos aspecto muy positivos. La novedad más evidente es la apuesta por el mando denominado Gamepad. Además de un mando llamado Pro Controller (de parecido más que sospechoso al de Xbox 360) tenemos ahora el mando Wii U Gamepad, el cual nos brinda la posibilidad de no tener que detener el juego si queremos consultar un mapa o cambiar algo del inventario. Pero la mejor cualidad de este innovador controlador es que podremos seguir jugando en cualquier sitio de la casa, gracias a su pantalla de 6,2 pulgadas. Cuenta con vibración, acelerómetro y cámara de fotos. Como se ve en el anuncio de TV, si nuestra novia o esposa reclama el televisor como suyo porque empieza Anatomía de Grey o cualquier otra serie similar, resolveremos la papeleta llevando la partida automáticamente al Gamepad. Quedaremos como auténticos calzonazos pero la parienta estará más feliz que una perdiz.
Alguno dirá: «Pero esta función también lo puede hacer Sony si quiere con Vita y PS3». Y razón no le faltaría, puesto que yo soy de los que opinan que lo tiene a huevo. Igual con una actualización de firmware se podrían introducir dicha mejora y listo.
Otros puntos a señalar con el Full HD, el uso de eShop (la tienda virtual) que ha sido criticado por su lentitud a la hora de descargar contenido, la inclusión de la tecnología NFC y la apuesta por el servicio online con Nintendo Network que esperemos funcione sin problemas. Además, la mayoría de los periféricos de Wii sirven para Wii U, así como los mandos y la barra sensor.
Pero si hay una cosa que mola (y mucho) es la retrocompatibilidad con los juegos de Wii, los cuales son re-escalados para que se vean a mejor resolución. Sobre todo si vives en los USA, por lo que parece.
LOS JUEGOS
Nintendo es consciente de que su principal base de ingresos se llama (perdón por las mayúsculas) HAMOR. Ese vocablo que los fans defienden a capa y espada y por el cual van a pagar lo que sea por jugar a un nuevo Mario, a un nuevo Zelda, a un nuevo Kirby, etcétera, etcétera. Los juegos son una parte importante de una consola y de entrada Wii U parte con un catálogo inicial de 23 juegos de salida, a los que se suman grandes éxitos de las consolas de esta generación como Batman Arkham City, Assassin’s Creed III o Mass Effect 3. ¿Ley del mínimo esfuerzo?
Tranquilos, que la compañía nipona se ha asegurado ya la exclusividad del próximo título de la saga Monster Hunter y también (¿será temporalmente?) de la secuela de Bayonetta. Como comprenderéis, pongo muy en duda que Wii U (con su hardware equiparable al de una Xbox 360) pueda mover los próximos éxitos de la Next Gen. Si me apuráis, incluso dudo mucho que mueva juegos como The Last of Us o similares. Así que de nueva generación, nada. Wii U es una consola de esta generación. Lo que tuvo que haber sido Wii en su momento. Ni más ni menos.
Que el catálogo de una consola es la piedra angular de ésta y lo más decisivo para su éxito lo sabe todo hijo de vecino a estas alturas. Si no, fijáos en lo que le está pasando a PS Vita a pesar del enorme potencial que atesora la consola portátil de SONY. Espero y deseo que lleguen cosas interesantes para Wii U porque lo que no puedes pretender es que dicho catálogo se sustente con juegos de hace un año y revisiones de tus éxitos de toda la vida. Al menos, no si pretendes que tu consola sea la primera de una nueva generación.
ERRORES DE BULTO
Aunque amantes de las plataformas y la nostalgia, los usuarios no son tontos y ya han empezado a quejarse de los errores que está cometiendo Nintendo con Wii U. Sin ir más lejos, está el tema de Nintendo Network Premium que ya ha dado bastante que hablar en diversos foros y webs. Encima, la consola viene con una actualización pre-instalada de casi 1GB de peso que se ejecuta nada más encenderla y que podría estropearla si se interrumpiese por algún motivo. Parece que la próxima remesa de consolas ya vendrá actualizada y eso no ha sentado muy bien que digamos a los primeros compradores de Wii U.
Y ya, para mear y no echar gota, está el tema de la restricción horaria de algunos servicios o que los juegos estén más caros en su edición digital que en la física. Por eso, queridos amigos, desde aquí os digo que servidor no tiene prisa ninguna por hacerse con la consola y ya cuando haya «más chicha» (quiero ver que juegos ofrece) y baje de precio, hablamos. Que una cosa es una cosa y otra que te den gato por liebre one more time.
Es muy novedoso lo del tablet, y la posibilidad de jugar en él y en la tele. No cabe duda de que por ahí va ir el futuro de las demás consolas, como la Play como bien dices o la Xbox con el Surfer, que seguro que acabará por tener alguna función del estilo. Sin embargo, creo que Nintendo se enfoca más en el gran público, se van a inflar de vender aunque los jugones seguimos prefiriendo Xbox o Play.
Me gustaMe gusta
Yo prefiero darle algo de tiempo, a ver si se asienta y van llegando juegos que merezcan la pena. Y está claro que necesita nuevas franquicias, como Zombie U, por ejemplo. A pesar de ser un juego mejorable en muchos aspectos, al menos es novedoso y aporta frescura.
Salu2!
Me gustaMe gusta
Sin ser para nada un fanboy de nintendo creo que cometes un error en el tema de las «generaciones» y es que nada tienen que ver con el numero de polígonos a mostrar, sino que depende de cuando sale la maquina. Es nueva generación, que moverá menos polígonos que una ps4? Sin duda, del mismo modo que la Xbox original era capaz de dar salida HD a 720 y pasarse a ps2 por la piedra en cuestión de gráficos, y pertenecían a la misma generación, y ves un juegos fe ultima hornada a 720 y dices joder parece de 360!
Por todo lo demás me ha gustado mucho el articulo, felicidade!!
Me gustaMe gusta