Todo lo que tiene un principio, tiene un final. O al menos así reza el popular dicho. Así que hoy nos sumergimos por fin en el último volumen de Gideon Falls, la que para muchos es ya la serie de cómics de terror más interesante de los últimos tiempos. Publicada en Estados Unidos por Image Comics, la obra de Jeff Lemire, Andrea Sorrentino y Dave Stewart, ha acaparado la atención de los fans del género en el noveno arte (merecidamente, añado) estos años y ahora este excelente equipo creativo nos ofrece la conclusión de la misma en el sexto tomo editado en nuestro país por Astiberri Ediciones en cartoné. Ha llegado el momento de mirar a los ojos del mal y de que nuestros héroes se enfrenten al ser de la diabólica sonrisa conocido como El Hombre Que Ríe.

«Todos estamos solos, Angie. Por eso tal vez tengamos que hacer esto juntos…»

La pesadilla que llevó a los protagonistas de esta historia a distintas realidades a través de una odisea «multiversal» para separarlos va a cambiar en esta última parte del cómic. Ahora, estas realidades dispersas, están convergiendo en el centro de este universo y todos tendrán que hallar la manera de volver a reunirse en dicho punto para hacer frente a la amenaza. El Granero Negro, vuelve para aterrorizarlos y entre sus cuatro paredes deberán hacer frente a sus peores miedos. Pero, ¿cuál es exactamente el propósito de El Hombre Que Ríe y por qué sus huestes no cesan de perseguir al padre Fred, Clara, Angie, Norton y los demás. Y lo más inquietante: ¿Cómo ha logrado volver el Granero Negro? Todas las cosas se desploman hacia el centro del universo y todo está del revés. Es la hora del despertar. Los verdaderos propósitos y las identidades serán al fin reveladas. El Granero Negro siempre aparece en dos realidades a la vez y por ello Danny deberá atravesar el túnel para intentar poner fin a este horror.

El guion de Lemire aquí es complejo, sí, pero con matices. Verdaderamente, el canadiense, junto con Sorrentino y Stewart (pues recordemos que aquí hay una importante labor conjunta de storytelling a la que podríamos sumar incluso el trabajo tan alucinante de Ryan Brewer en el diseño de páginas) ha armado un desenlance compacto y bien estructurado que, sin embargo, deja algunas preguntas en el aire. Si dichos interrogantes quedan sin responder o bien se explican en una hipotética secuela (Lemire ya nos ha dado muestras de que no es ajeno a esto con Ascender, sin ir más lejos) se verá más adelante. Lo que sí parece ser ya una confirmación es la adaptación televisiva de este cómic, la cual correrá a cargo del experimentado realizador James Wan (todo un veterano ya en estas lides) que es una magnífica elección para dotar de espectacularidad a lo mostrado en pantalla.

Mención aparte para Andrea Sorrentino que, junto al color de Stewart, dan una consistencia brutal al relato en lo que al apartado artístico se refiere. El talento del italiano ha sido sin duda clave para el éxito de este cómic y, aunque haya algunos «expertos» que no entienden su estilo, creo que está fuera de toda duda que es uno de los artistas de cómics más vanguardistas de la actualidad. Realmente, estamos ante una de esas obras que definen muy bien cómo son los cómics de terror en este siglo. Gideon Falls es una experiencia narrativa que ningún amante del terror debe perderse (traducida por cierto maravillosamente al castellano por nuestro querido Santiago García) que además toca otros aspectos como la infección, la soledad, la salud mental, la fe e incluso, de manera tangencial, la paternidad. Por todo ello, el conjunto es sobresaliente y funciona tan bien en los tiempos que corren, trama central aparte, por supuesto. Un broche final este más que correcto que irremediablemente deja abierta de algún modo una pequeña puerta para, quién sabe, podamos volver a pasar miedo con este equipo creativo en un futuro. ¿Es un final totalmente cerrado? De momento, despediremos a este Granero Negro, como no podía ser de otra manera, con una sonrisa. Pero una sonrisa de satisfacción por haber disfrutado de la que es posiblemente la mejor serie de cómics de terror que se ha publicado en nuestro país en los últimos tiempos.