En la web estamos siempre atentos a los nuevos lanzamientos de cómics en Estados Unidos y BOOM! Studios es una de esas compañías que suele dejar siempre series de cómics muy interesantes. Uno de los que nos ha llamado más la atención últimamente es EVE, una miniserie de cinco números escrita por Victor LaValle (The Ballad of Black Tom) que cuenta con el arte de Jo Mi-Gyeong (Jim Henson’s The Dark Crystal: Age of Resistance) y que nos lleva a un peculiar mundo distópico en el que seguiremos las aventuras y desventuras de unos curiosos personajes.
En esta serie limitada, conoceremos a Eve, una chica muy joven que, tras despertar de la Realidad Virtual en la que se ha criado, descubre que el mundo ha cambiado. Los casquetes polares se derritieron mientras dormía y una misteriosa enfermedad ha emergido para causar estragos. La humanidad está siendo diezmada y Eve deberá viajar a través de una Norte América devastada llena de peligros acompañada de su oso de peluche androide para intentar salvar a su padre y, de paso, al planeta entero; aunque para ello tenga que pagar un alto precio.
Desde BOOM! Studios, han comentado que la serie está inspirada en una idea de Victor LaValle (escritor y guionista de cómics que ha ganado varios galardones de la industria, entre ellos el Premio Hugo y el Premio Nebula) que pensó en escribir una miniserie que tratase el tema del futuro de la humanidad desde una perspectiva diferente. La pregunta «¿Qué clase de planeta estamos dejando a nuestros hijos?» fue el punto de partida para que el guionista norteamericano se pusiese manos a la obra y diese forma a lo que va a ser una miniserie de cinco números que promete una trama juvenil pero con mensaje y en la que veremos desfilar a un montón de seres raros e impensables en un mundo de ficción. Además, el arte de la surcoreana Jo Mi-Gyeong (que también se encargó del dibujo en la serie Beastland) para este inquietante mundo postapocalíptico es uno de los grandes reclamos de la misma.
El primer número, que ya se puede pedir por Previews, verá la luz en principio en mayo en Estados Unidos y muy pronto estará disponible también en su versión digital en proveedores de contenido, como ComiXology, iBooks, Google Play y Madefire. Esta primera entrega contará con una portada principal de Ario Anindito y algunas variant covers a cargo de artistas como Yuko Shimizu o InHyuk Lee. Como siempre, la editorial norteamericana nos propone cositas muy atractivas y desde aquí estaremos pendientes para hacer la reseña en cuanto caiga en nuestro poder.