Ya hemos hablado largo y tendido de algunas obras del catálogo de Vault Comics. Posiblemente, la editorial independiente norteamericana que más nos ha sorprendido de los últimos tiempos (y si sois seguidores habituales de esta página sabréis que hemos catado ya unas cuantas). Vault Comics tiene además la suerte de contar con buenos autores que están dejando series geniales de distintos y variados géneros en su catálogo. Una de las últimas que hemos podido disfrutar ha sido ‘Fissure‘ (2017), del guionista Tim Daniel (Enormous, The Plot, Burning Fields) y el dibujante y colorista Patricio Del Peche (Strange Skies Over East Berlin)

Los dos autores nos cuentan aquí una historia que nos traslada a un pequeñito pueblo de Texas llamado El Sueño, en la frontera entre México y Estados Unidos (con todo lo que ello conlleva). Una localidad en la que solo hay una calle y en la que sus habitantes realizan sus quehaceres diarios afrontando la dura realidad del entorno en el que les ha tocado vivir. Todo transcurre con una normalidad casi exasperante (las pocas personas que viven allí se dedican a ir a comprar a la farmacia o a beber en el bar de enfrente) hasta que, de pronto y sin ninguna explicación lógica, aparece una enorme grieta en el suelo y la calle se divide en dos.

La gente, no da crédito a lo ocurrido pero pronto intenta seguir con sus vidas como si no pasase nada. Solo el joven Hark Wright y su gran amor Avery Lee Olmos (en avanzado estado de gestación), parecen querer escapar de este absurdo y extraño sitio. Esa misma noche, mientras los dos jóvenes siguen elucubrando como serían sus vidas si saliesen de allí, algunas personas del pueblo serán convocadas por una misteriosa fuerza malévola que emana de las profundidades de la grieta y comenzará a atraerlas hacia la misma. Algo maligno está a punto de suceder y viene de las mismísimas entrañas de la tierra.

Tim Daniel, que ya posee bastante oficio en esto, sabe jugar siempre con el misterio y las distintas personalidades de los habitantes. En cuanto al apartado gráfico, Del Peche realiza un trabajo más que correcto con un estilo simple pero efectivo que se adapta perfectamente a la narración de esta historia. El color juega también un papel fundamental aquí ya que el artista nos muestra una paleta mucho más llamativa que en Strange Skies Over East Berlin (serie independiente de 2019 publicada por Boom! Studios en la que trabajó como colorista) donde predominaba lo decadente sobre cualquier otra cosa. Aquí, en cambio, tenemos colores muy vivos que dotan al cómic de un atractivo contrapunto frente a lo sobrenatural de la trama. También, he de destacar el buen hacer de Deron Bennet como rotulista (gremio en el que, a menudo e injustamente, sus miembros son los grandes olvidados del mundillo).

Estamos pues ante una acertada mezcla de géneros como la aventura, la ciencia ficción y el drama. Quizá muchos encuentren similitudes entre esta obra y la grandiosa «Barrier» de Panel Syndicate pero, aunque la primera también hizo las delicias de los amantes de los fenómenos paranormales (como ya os contamos en la reseña que hicimos) aquí se nos plantea un relato algo más oscuro y extravagante desde el primer momento y, sobre todo, con menos crítica social. Fissure podría catalogarse como una de esas series antiguas de Ciencia Ficción de la televisión hecha cómic, a la que sus autores han querido dotar de mucho misterio y de elementos fantásticos. Además, es uno de los muchos números uno que están disponibles de manera gratuita en la web de Comixology, así que no tenéis excusa ninguna para adentraros en este singular pueblo dividido en el que nada es lo que parece.