La calidad de obras como Kenia o Namibia, está fuera de toda duda. Son grandes títulos del cómic europeo firmados por nombres de referencia del mundillo como Leo (Los Mundos de Aldebarán) y Rodolphe, muy posiblemente dos de los más talentosos y reputados autores de la Bande Dessinée. Ambos, nos brindaron en 2015 la posibilidad de seguir disfrutando de otro de sus trabajos juntos en esta ocasión con la colaboración del extraordinario dibujante serbio Zoran Janjetov en un cómic publicado por Editions Delcourt enmarcado dentro del género de la Ciencia Ficción. Hablo de ‘Centaurus‘, cuyo primer volumen llamado «Tierra prometida» llega ahora a nuestro páis de la mano de ECC Ediciones en un gran formato a la altura de lo esperado.
La premisa de la cual parte este ‘Centaurus’ es sencilla: En un futuro no muy lejano, el planeta Tierra se ha vuelto completamente inhabitable por culpa de las guerras y el cambio climático. Los últimos supervivientes de la raza humana viajan por el universo en busca de un nuevo hogar. Lo hacen en una megaestructura aparentemente sostenible que durante más de cuatro siglos ha impedido que la humanidad se extinga. Pero los recursos han comenzado a agotarse y es hora de buscar un planeta que colonizar. Ese planeta es Vera, a priori, un paraiso en el que prosperar nuevamente. La mayoría de los habitantes de esta especie de «nave-mundo» han olvidado que residen en una caja metálica «gargantuesca» que surca el espacio pero los dirigentes de la misma saben que la prioridad es, ante todo, sobrevivir. Porque el desastre está próximo y si no hallan la manera de llegar pronto a Vera, perecerán en la inmesidad del vacío. Así, se gesta una misión de exploración a este ídilico nuevo mundo que no estará exenta de sorpresas.

La misión, comandada por la coordinadora general Mary- Mäe Randolf, cuenta en su haber con un reducido grupo de personas formado por varios talentos; en su mayoría pilotos expertos, agentes de seguridad o exploradores. Pero necesita algo más extravagante y arriesgado si quieren tener éxito. Así, se incorporan a la misma tres civiles: Dos gemelas (llamadas Joy y June) que comparten un vínculo psíquico y que, estando juntas, son capaces de realizar asombrosas proezas y un fornido pero poco inteligente luchador llamado Abraham «Bram» Roscoff. Todos juntos, deberán hacer frente a las vicisitudes de un nuevo entorno planetario que, además de ser todo un desafío para nuestros exploradores, pronto dejará al descubierto los secretos que alberga en su interior. Por si fuera poco, los protagonistas deberán resolver el enigma de la perturbadora brecha de seguridad de la nave.
La serie cuenta con el magnífico arte de Zoran Janjetov (The Technopriests) al dibujo mientras que Zoran Janjetov Jr. se encarga del color. El estilo de Zoran Janjetov es limpio y detallista, propio del cómic europeo. De línea fina y eficaz, no defrauda en ningún momento tanto en la representación de personajes y criaturas como en los escenarios (que son una auténtica pasada). El color ayuda mucho a dar la sensación de viveza de un mundo lleno de vegetación y además resalta la majestuosidad de las extrañas construcciones que pueblan el planeta Vera.
Un primer volumen que deja buenísimas sensaciones y que anima al lector a continuar con esta odisea de Ciencia Ficción con toques de aventuras que consta de cinco entregas. Un guion sin fisuras, muy correcto y que, pese a contar algo que ya hemos visto otras veces en varias obras, está tan bien realizado que no puedes evitar engancharte a su propuesta. Personajes bien construidos, diálogos certeros y una historia intrigante es lo que nos ofrecen aquí dos genios de la historieta como son Leo y Rodolphe. Todo ello, sumado al buen hacer Janjetov, logra que el resultado final no decepcione y entre dentro de lo esperado. Los amantes del género quedarán ampliamente satisfechos con este primer (y muy recomendable) tomo en cartoné de la serie ‘Centaurus‘ que no solo cumple sobradamente en todos sus apartados sino que consigue dejar esa sensación de «lectura adictiva» al finalizar el mismo.