James «Logan» Hewlett», alias Lobezno, es sin duda alguna uno de los personajes más populares de Marvel. Como suele ocurrir con este tipo de iconos del noveno arte, su gran fama se ha traducido en multitud de colecciones que los fans siguen mensualmente y en películas, muñecos y todo tipo de merchandising. Incluso muerto y resucitado en la linea temporal oficial del los cómics, siguen editándose algunas cabeceras de especial importancia de este personate tan carismático, creado en los setenta por Len Wein y John Romita Sr. por orden del editor Roy Thomas.
En sus primeros años de vida, fue dibujado por artistas como Herb Trimpe y Dave Cockrum, llevándolo a la fama desde que en sus orígenes combatió a Hulk y luego recaló en las filas de Alpha Flight. Posteriormente, pasó a ser uno de los pilares fundamentales de la segunda génesis de la La Patrulla-X, logrando así una fama descomunal que dura hasta nuestros días.
Somos muchos los que amamos a este mutante pendenciero con garras de adamantium y por eso es uno de los personajes más «explotados» por Marvel. Afortunadamente, en La Casa de las Ideas son conscientes de ello y cuidan mucho al bueno de Logan, procurando siempre que todo lo que ese edite relacionado con él tenga un mínimo de calidad para no defraudar al fandom ávido de historietas del miembro canadiense de la Patrulla-X.
El cómic que os traigo hoy en el blog es, a mi modo de ver, uno de los mejores trabajos realizados sobre Wolverine (en nuestro país, Lobezno) que vais a tener la posibilidad de leer si os gusta este icónico personaje. ¿Los culpables? El genial Mark Millar en el guión y a los lápices el apabullante Steve McNiven (Civil War, Nemesis).
Enmarcado dentro de la serie de comics titulados «Lobezno, El viejo Logan«, este cómic comprende los números que van del 140 al 145 de dicha colección (63 al 67 en la edición española). Fue editado originalmente en el año 2009 en formato grapa y posteriormente recopilado en tomo por Panini Comics (en dos ediciones diferentes, una más corriente, enmarcada dentro de la colección «Marvel Héroes» y otra «Deluxe» un poco más vistosa) nos muestra a un antiguo «hombre-X» atormentado y acompañado de unos aliados muy especiales.
Millar y McNiven, los artífices de todo esto, nos presentan una historia muy especial de este salvaje mutante en la que vemos a un Lobezno algo diferente al que estamos acostumbrados y que además tendrá que lidiar tanto con sus demonios internos como con una serie de enemigos realmente letales que, de manos de estos genios de la historieta norteamericana, nos presentan un mundo embrutecido donde el heroismo ya no tiene cabida y la crueldad se abre paso como la única alternativa a la supervivencia. Concretamente, los autores se preguntan qué pasará con Logan dentro de cincuenta años y cómo ha cambiado el mundo en el que vive respecto a otras líneas temporales o universos alternativos que hemos conocido, creando para ello una obra muy personal que ha calado muy hondo entre los fans del cómic USA.
Ambos artistas ya nos deleitaron en Nemesis con un gran título pero en mi opinión dicha obra se ve superada aquí en todos los aspectos. Otro de los puntos más destacables de este cómic (además del excelente trabajo de los dos genios anteriormente mencionados) es la violencia inusitada que desprenden las páginas del mismo y, llegados a este punto, cabe destacar también la influencia de películas como «Sin Perdón» (el excelente western crepuscular de Clint Eastwood y Morgan Freeman) y, en ciertos aspectos, de la saga Mad Max.
Aquí no hay lugar para las medianías, ni medias tintas. Incluso podría decirse que no es una historia para «estómagos sensibles». Si buscas aventuras en mundos de colorines, defensores del bien enfudados en pijamas y diálogos light aquí no los vas a encontrar. El Viejo Logan es para claramente una lectura recomendada para adultos, un cómic antológico con tintes distópicos, aunque estemos hablando de personajes ahora muy conocidos como son los mutantes de Marvel o Los Vengadores.
La historia nos sitúa en un futuro post-apocalíptico en el que los héroes fallaron en su cometido y al final ganaron los malos. Logan ya no quiere ser más Lobezno y se niega a usar la violencia con otro ser vivo y, lo más importante, ha jurado no sacar nunca más sus garras. Ahora vive retirado en un rancho con su mujer y sus hijos. En esta América devastada los villanos se han repartido el país como si fuese un trozo de tarta y ahora Logan debe mucho dinero a sus caseros: Los hijos de Hulk. Estos, no dudarán en asesinar a su familia si nuestro protagonista no consigue el dinero que debe antes de un mes por lo que acepta la oferta de un trabajo que en principio es bastante simple.
Acompañando a un anciano y ciego Ojo de Halcón, deberá recorrer el país de costa a costa en el Spider-Móvil para entregar una mercancía misteriosa que sólo el arquero ex-vengador conoce para reunir el dinero y salvar a su familia. Nos encontramos referencias que van más allá de Lobezno o los mutantes, ya que prácticamente en cada página hay un homenaje al Universo Marvel. No faltan guiños o versiones alternativas de personajes y colecciones como Ultrón, Venom, Los Inhumanos, Daredevil, El Castigador, La Tierra Salvaje, El Capitán América, Iron Man, Thor o Los Cuatro Fantásticos. Toda una lección de cómo guionizar del genio escocés que engancha una barbaridad y la cual McNiven se encarga de plasmar magistralmente con su arte. El lector se introduce en un mundo futuro realmente atractivo que va presentado varias incógnitas a medida que avanza la trama. ¿Qué pasó realmente la noche que los héroes cayeron? ¿Por qué Logan ya no es el que era y prefiere ser apaleado antes que defenderse?
CONCLUSIONES
Una obra cuasiperfecta, un trabajo redondo que merece estar en tu tebeoteca sí o sí, tanto si os gustan los mutantes de Marvel como si no. Un cómic de Lobezno que que hará las delicias incluso de aquellos que no son muy habituales a adquirir material de La Casa de Las Ideas todos los meses. Y es que Millar & McNiven han dotado a esta obra de una esencia tan particular que una vez te acerques a este «viejo Logan» y te empapes de ella, estoy seguro de que se convertirá en uno de tus favoritos. Aparte del magistral guión del genio escocés, El dibujo de McNiven es para echarle de comer aparte. Aquí el dibujante no se contiene y lo da todo, entregando al lector uno de sus mejores trabajos. Una auténtica maravilla en la cual se luce viñeta a viñeta. Prepárate, porque te vas a encontrar con un Logan como nunca antes habías visto. ¿Te pilla cerca alguna tienda especializada de cómics? Pues ya estás tardando en salir corriendo para hacerte con él. Ya me lo agradecerás más tarde, una vez esté en tu poder.
Este lo leí gracias a tu recomendación y es una obra maravillosa. Tengo curiosidad y miedo por ver cómo lo llevan al cine sin mencionar a Hulk, a Los Vengadores o a Ojo de Halcón que es co-protagonista…
Me gustaMe gusta
Uno de los grandes cómics de Lobezno. Y sí, tienes mucha razón: tiemblo sólo de pensar que hará la Fox con esta increíble historia, y más sabiendo que hay personajes que no pueden aparecer por contrato… Ojalá vuelvan pronto los muties a Marvel Studios 😦
Me gustaMe gusta