Este pasado fin de semana se estrenó en los cines de toda España la película más esperada por los amantes de los cómics en general y del universo cinematográfico de Marvel Studios en particular. Los Vengadores, el alucinante film que reúne a varios personajes de La Casa de las Ideas de Stan Lee, Jack Kirby y compañía, ha resultado ser una grata sorpresa para algunos y la confirmación de que, con ganas y talento, se puede realizar una magnífica y entretenida película de superhéroes. A estas alturas imagino que muchos la habréis visto ya pero, aún así, permaneced tranquilos ya que no voy a desvelar nada del film porque no quiero estropear a nadie la experiencia de ver la que posiblemente sea la mejor película de superhéroes realizada hasta la fecha.

Y ahora es cuando todos los fans de «The Dark Knight«, entre otros, se me echan encima. Bien, antes que nada, señalar que tanto «Batman Begins» como «El Caballero Oscuro» de Nolan son dos cintas enormes, de una calidad que está fuera de toda duda. Pero ambas tiene el mismo problema (más grave aún si cabe en la segunda) y es que da la sensación de que ambas les sobran algunos minutos de metraje. En honor a la verdad, he de decir que en el caso concreto de «The Dark Knight», mientras la veía en el cine se me hizo un poco larga.

Esto no ocurre con Los Vengadores. El ritmo de la película, dirigida de manera soberbia por el talentoso guionista y director Joss Whedon es prácticamente perfecto. La película comienza de una manera fantástica, con el diabólico y maquinador Loki orquestando su plan para hacerse con el Tesseracto (un cubo cósmico de inigualable poder) y abrir un portal para así lanzar una ofensiva a la Tierra gracias al ejercito Chitauri que le proporciona una misteriosa entidad. Nick Furia (interpretado por Samuel L. Jackson) debe dar un paso al frente y activar la «Iniciativa Vengadores», reuniendo un grupo de seres con dones excepcionales que sean capaces de defender a la humanidad en situaciones extremas.

Loki, el hermano de Thor, irrumpe en las instalaciones de S.H.I.E.L.D. y logra hacerse con el Tesseracto, embaucando al Dr. Selvig y al agente Clint Burton (A.K.A. Hawkeye/Ojo de Halcón, interpretado por el actor Jeremy Renner) con sus malas artes para hacerles cambiar de bando y ayudarle en su oscuro propósito. A partir de aquí, ya no habrá respiro para el espectador.

Los personajes están magistralmente interpretados por un reparto verdaderamente excepcional, en el que todos los actores tienen su momento de gloria. Aunque, en honor a la verdad, hay que destacar por encima de todos ellos a un genial Robert Downey Jr. en el papel de Tony Stark que, dicho lo cual,  realmente parece haber nacido para interpretar. Y es que el rol del invencible Iron Man le viene como anillo al dedo a este actor y se nota a leguas que se siente muy cómodo interpretando. Sus ocurrencias y fuerte personalidad son sin lugar a dudas uno de los puntos fuertes de esta película.

Pero, a pesar de que cada vez que aparece literalmente se come la pantalla con sus intervenciones, el gran Samuel L. Jackson también destaca en su papel como Nick Furia. Incluso una actriz a menudo (injustamente) criticada por algunas de sus actuaciones, como es Scarlett Johansson, sale bien parada interpretando a la letal y sensual Viuda Negra. Y finalmente, no puedo dejar de mencionar el fenomenal trabajo del actor Tom Hiddleston, dando vida a un Loki, embaucador, ebrio de venganza y ansioso de poder.

Cierto es que algunos personajes como Thor o el Capitán América han mejorado algo respecto a sus películas en solitario pero siguen siendo más sosos que los antes mencionados. Hecho en falta mayor protagonismo de Steve Rogers en la película y he de decir que el actor Chris Evans cumple en su papel pero poco más. El caso de Hulk es digno de mención, ya que con Los Vengadores se ha logrado reparar la maltrecha imagen dada en las dos películas actuales del grandullón esmeralda. Y mucha culpa de ello la tiene el actor Mark Ruffalo, el cual realiza una gran labor en esta película.

Además, el tratamiento que se le ha dado a este personaje ha sido más que correcto. Cuando Bruce Banner se transforma, gracias a las bondades de la tecnología de captura facial seguimos apreciando el rostro del actor y eso es algo digno de agradecer y que no ocurría en los otros films.

También tenemos aquí buenos secundarios como el Agente Coulson o la bella agente María Hill, la mano derecha de Furia, los cuales cumplen con sus roles a la perfección. Grandes personajes, mucha acción y sobre todo la sensación de salir del cine sabiendo que has invertido bien tu dinero, siempre y cuando sepas que es lo que vas a ver, claro. Los Vengadores es puro entretenimiento comiquero llevado a la gran pantalla. Y en eso no falla.

Espectaculares escenas con seres alienígenas invasores, guiños al universo Marvel, grandes diálogos y algunas dosis de humor, lograrán incluso que aquellos no familiarizados con los cómics se lo pasen como nunca en el cine. Con todas estas premisas, Marvel ha conseguido una formidable cinta de superhéroes, con muchísimas virtudes y muy pocos defectos, aunque haberlos, haylos. Por ejemplo, el famoso grito de batalla de Los Vengadores (¡Vengadores, reuníos!) no aparece ni una sola vez en la película, aunque quizá porque ello se deba a que en esta película es cuando se afianza el equipo como tal y ni siquiera tienen base de operaciones aún. Estoy seguro de que lo escucharemos más adelante, y que habrá más guiños a los cómics sabiamente introducidos por el director Joss Whedon, Kevin Feige y el resto de artífices de Marvel Studios.

Y es que tanto director como productores han logrado que, desde el minuto uno, la película atrape al espectador y ya no lo suelte hasta el final. Glorioso final con escena post-créditos incluida que va a conseguir que más de un «marvelita» de toda la vida de un brinco en su butaca ante la aparición de un villano clásico de los cómics. Los veteranos lectores de las historietas de los conocidos como «Los héroes más poderosos de la Tierra», sabrán identificarlo enseguida.

Tomando como punto de partida algunas ideas y tramas sacadas directamente de el universo comiquero de The Ultimates, este film es la mejor prueba de que si se quiere, se pueden realizar grandes trabajos cinematográficos basados en historias del llamado noveno arte. Si os gustó «X-Men: First Class», os va a encantar Los Vengadores, ya que la supera en (casi) todo. Para concluir esta crítica decir que, bajo mi punto de vista, estamos ante una película imprescindible del género «superheroico» y que no debéis perderos bajo ningún concepto.