Los píxeles y las viñetas están unidos por una delgada línea. Algunas sagas como Gears of War, Mass Effect, Dead Island y muchas otras han tenido su adaptación al popularmente conocido como noveno arte. Hoy quería hablaros un poco de un excelente cómic basado en una de las franquicias más conocidas y exitosas del mundo del videojuego. Se trata de Halo: Helljumper, un cómic editado en Norteamérica en 2009 y basado en la archiconocida serie títulos exclusivos para Xbox y Xbox 360.
Y es que descubrir este trabajo ha sido una grata sorpresa. No me esperaba que me fuese a gustar tanto esta adaptación al cómic de la saga Halo, sinceramente. Aunque siendo Peter David el artífice del guión de este ‘Helljumper’, sabes que la cosa va tener un mínimo de calidad. El guionista norteamericano sabe dotar a la historia de toda la intensidad de las buenas series o de una gran película de acción conservando la esencia de la franquicia, todo ello aderezado además de unos diálogos fantásticos y una construcción magistral de los personajes. Es Peter David, ¿que os puedo contar que no sepáis ya?. Sobre todo a los que hayáis seguido su magnífico trabajo en Hulk en Marvel o su Aquaman para DC Comics.
«Los Spartans son como máquinas y a las máquinas no se les alaba ni se les llama héroes. Los héroes somos tipos como nosotros. Pero no vamos pavoneándolo por ahí. Somos marines, somos Helljumpers»
La trama de este cómic, que llega a España de la mano de Panini Cómics recopilando en un tomo con tapa dura los cinco números publicados en Estados Unidos por Marvel, gira en torno a los rudos marines de las Tropas de choque aerotransportadas 105ª división conocidos como Helljumpers, aquellos que nunca se rinden y que viven a la sombra de la gloria de los Spartans. Dutch y Romeo forman forman parte de un escuadrón de élite al cual encomienda la tarea de investigar un extraño suceso en la colonia científica llamada Ariel. Lo que parecía una misión rutinaria se va a complicar hasta límites insospechados cuando el Covenant entra en escena.
Los lápices corren a cargo del talentoso Eric Nguyen, un artista que sabe dejar su impronta personal en cada viñeta con un trabajo realmente excepcional. Un cómic recomendado sobre todo a los fans de Halo (en especial a aquellos que disfrutaron con Halo 3: ODST) pero que va a gustar (y mucho) a los lectores habituales de cómics que no conozcan el videojuego y que quieran tener un primer acercamiento con el mismo a través del cómic.